Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Figuras controversiales

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

HA0gPDIExiste el rumor de que la figura de la Primera Dama se inventó para imitar las funciones protocolarias de su homóloga estadounidense, como acompañar al jefe de Estado en eventos importantes y atender la beneficencia social. En México nos queda claro la similitud del término con Estados Unidos, la última Primera Dama también poseía una “Casa Blanca” y la penúltima trató de seguir los pasos de su marido, al estilo Hillary.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDIEn este sexenio, el cargo honorario fue suprimido para que no hubiera “mujeres de primera ni de segunda''.  Situación aplaudible, en cuanto a paridad y economía,  para evitar extravagancias propias de una familia real y no relegar la figura femenina a un cargo secundario, pero como dijo Joan Sebastian: “Puedo cambiarte el nombre, pero no cambio la historia”.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDIEn estos días me he preguntado: ¿Qué actividades desempeñaría en la  actual administración la Primera Dama? ¿Cómo sería la personalidad y actitudes de la mujer que acompaña al presidente?HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDIClaro,  bajo la hipótesis de que  México fuera un país retrógrada que condenara a las mujeres a vivir en la sombra, una suposición imposible de visualizar para ojos que no han visto tal cosa. Siendo yo de corta imaginación y  basándonos en meras especulaciones banales, determiné lo siguiente:HA0gPDI Omnia.com.mx

  • Tendría que ser la mujer con mayor nivel académico que haya ocupado tal cargo, para equilibrar la falta de preparación del actual Ejecutivo.
  • Ni ser catedrática de una de las universidades más prestigiosas del país, la múltiple autoría de libros o su doctorado le permitiría expresarse con propiedad en sus redes sociales, donde en un afán desmedido e irracional por defender las faltas del gobierno federal, descalificaría la opinión o lucha de grupos detractores con pedantería.
  • Al principio del sexenio rechazaría presidir el DIF u otra institución pública federal, mostrando interés en cuidar su vida privada y no participar en política pública.  Luego formaría parte del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México y en carácter de miembro se entrevistaría con personalidades internacionales, tales como la Primera Dama de Francia, el Papa Francisco y el presidente de la República Italiana. Porque claro, en el servicio al pueblo es necesario sacrificarse ante los reflectores.
  • A pesar de haberse desempeñado como periodista, dejaría que  su esposo critique y difame a la prensa, y a los diferentes medios de comunicación, diariamente en las mañaneras.
  • Se jactaría de ser una una mujer independiente con personalidad propia pero firmaría con los apellidos de su esposo, a la antigua.
  • Afirmaría "el poder presidencial no debe ser de una familia o de un matrimonio” y "decir primera dama es algo clasista", pero no  tendría reparo en vivir en Palacio Nacional o en usar su figura para influir en la opinión pública.

HA0gPDIPero bueno, en nuestro país no existe la Primera Dama, así que es mejor enfocarnos en personajes que sí pueden desempeñar un cargo y cuya reputación debería ser analizada antes de marcar la casilla. El siguiente año se eligen 15 gubernaturas en el país, dentro de las que se encuentra Sonora y es por eso que muchos partidos ya alistan a sus candidatos para el gobierno del estado vecino.  La competencia se anticipa reñida, pero los curriculums parecen los mismos en Morena y PT, parece que ser la escoria de los políticos es requisito.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDILos nombres que suenan, han ocupado un puesto importante en la 4T, específicamente en organismos controversiales, ya sea titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)  o secretario de Seguridad y Protección Ciudadana — a pesar de que la Guardia Nacional prometía reducir los índices de seguridad, su uso ha sido politizado y sus miembros se han involucrados en delitos de homicidio y  abuso de autoridad.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDILa participación de Ana Gabriela Guevara y Alfonso Durazo en el gobierno actual no ha sido precisamente en contra de la corrupción, el estandarte del presidente; factor cada vez más común entre los militantes y funcionarios de Morena. Los candidatos por Sonora han protagonizado escándalos de desvío de recursos y  extorsión, luego de asignar contratos millonarios por adjudicación directa o han sido acusados de  nexos con el narcotráfico, respectivamente.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDIGuevara y Durazo han militado en diferentes partidos, con tal de mantenerse en la nómina, ambos llegaron hasta donde están hoy gracias al apoyo incondicional de Lopéz Obrador, pero ahora se enfrentarán en las elecciones del 2021, así que la rivalidad es latente. Esperemos que la oposición tenga mejores prospectos porque ¡No hay a quien irle! En una de esas, alguno gana y el gran perdedor será la ciudadanía.HA0gPDI Omnia.com.mx

HA0gPDILos bebés creen que los adultos desaparecen cuando se tapan la cara, ¿podremos seguir ocultando la cara de hipocresía y cinismo de los que encabezan el país?HA0gPDI Omnia.com.mx

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes