Programa de tecnificación de riego en Chihuahua comenzará el mes de septiembre: MoralesSuman 150 denuncias contra Grupo Financiero Pacheco: Fiscalía Zona SurMunicipio atenderá baches en estas ocho zonas hoy miércoles 20 de agostoHan buscado al Partido Verde, tenemos un letrero “no se recibe cascajo”: Octavio BorundaEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 2Ofrecen hasta 5 mdp por información sobre fundadores de Grupo Financiero PachecoMiércoles, soleado y con máxima de 30 grados centígradosCrean perfil falso en Facebook de Álvaro Bustillos; exhorta a no caer en extorsiones"La sociedad y la historia nos juzgará": Norma Piña clausura sesiones de la Corte para dar paso a los ministros electosFalta de coordinación de las fiscalías entorpece el acceso de justicia a las mujeres: América Aguilar por asesinato de DannaEn prisión preventiva implicados en la muerte de un masculino en el centro de la ciudad de ChihuahuaEspera Comisión de Seguridad del Congreso avances en el caso del asesinato de DannaEn Chihuahua el Estado no nos protege a las mujeres, la inacción en la muerte de Danna es inaceptable: Jael ArgüellesDetienen a hombre por atentar contra ejemplar canino; le aseguran armaLos 6 morenistas que ya son investigados por EUAPrograma de tecnificación de riego en Chihuahua comenzará el mes de septiembre: MoralesSuman 150 denuncias contra Grupo Financiero Pacheco: Fiscalía Zona SurMunicipio atenderá baches en estas ocho zonas hoy miércoles 20 de agostoHan buscado al Partido Verde, tenemos un letrero “no se recibe cascajo”: Octavio BorundaEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 2Ofrecen hasta 5 mdp por información sobre fundadores de Grupo Financiero PachecoMiércoles, soleado y con máxima de 30 grados centígradosCrean perfil falso en Facebook de Álvaro Bustillos; exhorta a no caer en extorsiones"La sociedad y la historia nos juzgará": Norma Piña clausura sesiones de la Corte para dar paso a los ministros electosFalta de coordinación de las fiscalías entorpece el acceso de justicia a las mujeres: América Aguilar por asesinato de DannaEn prisión preventiva implicados en la muerte de un masculino en el centro de la ciudad de ChihuahuaEspera Comisión de Seguridad del Congreso avances en el caso del asesinato de DannaEn Chihuahua el Estado no nos protege a las mujeres, la inacción en la muerte de Danna es inaceptable: Jael ArgüellesDetienen a hombre por atentar contra ejemplar canino; le aseguran armaLos 6 morenistas que ya son investigados por EUA
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Hay irregularidades en compra de pipas de gasolina por crisis de 2019

LTPxn2NMÉXICO.- La adquisición multimillonaria de pipas en Estados Unidos, realizada en emergencia por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en enero de 2019 para suplir el corte de gasolinas derivado del cierre de ductos, estuvo marcada por irregularidades.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NLos vehículos fueron entregados 15 días más tarde de lo planeado, y en los primeros dos meses el gobierno federal sólo utilizó 29 de ellas para realizar 44 traslados de gasolina, según reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NEs más: la adquisición de 612 pipas no se vio reflejada en un aumento del transporte de combustible terrestre en 2019, según la ASF, y Pemex no supo explicar por qué; la petrolera incluso afirmó que “en ningún momento se atendió una situación de desabasto, sino una problemática de distribución de productos de las costas al centro del país”, en contradicción abierta con las medidas de emergencia impulsadas por el gobierno federal.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NA las tres semanas de llegar a la Presidencia de la República, AMLO anunció el arranque de un combate frontal y militar contra el robo multimillonario de combustible en Pemex –también conocido como huachicol–; acto seguido, ordenó cierres “programados y supervisados” de ductos, lo que provocó el desabasto de gasolinas en la mayor parte del país y requirió el transporte diario de 200 mil barriles de combustible por carreteras.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NDe emergencia, una delegación del gobierno mexicano, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, e integrada por Graciela Márquez Colín, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros y Raquel Buenrostro Sánchez –entonces respectivas secretarias de Economía, de la Función Pública y titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda– viajó a Nueva York con la encomienda de López Obrador de comprar las pipas, por un monto superior a los 94 millones de dólares.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NEl dinero salió de la empresa I.I.I. Servicios, S.A. de C.V., una filial no paraestatal de Pemex, con base en un préstamo de PMI Norteamérica –otra filial de la petrolera– bajo un esquema de compra nombrado “Mecanismo competitivo para la selección de proveedores de auto tanques”, el cual no estuvo regular ni estuvo sustentado en ningún “convenio, contrato, adjudicación o cualquier acto de naturaleza jurídica o administrativa”.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NEs más: según la ASF, al pasar por I.I.I., la compra de pipas no fue efectuada conforme a la ley de Pemex, lo que la petrolera no supo justificar. De acuerdo con la ASF, tanto Pemex como su filial Pemex Logística (PLOG) “llevaron a cabo una gestión administrativa deficiente en la adquisición de pipas”, lo que no garantizó “las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad”. LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NAparte, la ASF detectó que en un primer momento, I.I.I. formalizó la compra de 779 unidades a siete empresas, que se redujo a 679 que se materializaron en la recepción de 612 autotanques; por ellas, la empresa reportó que pagó 99 millones 679 mil dólares, es decir, 5 millones 379 mil dólares más que lo contratado.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NPeor aún: una vez la compra realizada, los autotanques “no fueron entregados con la oportunidad requerida, no cumplieron la totalidad de las especificaciones técnicas establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), no se efectuó la inspección de los bienes recibidos, ni se distribuyeron con base en las necesidades de abastecimiento y se identificaron deficiencias en la operación, resguardo y mantenimiento de los vehículos”, deploró la ASF.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NSegún la ASF, la empresa I.I.I. recibió las primeras 25 pipas el 5 de febrero, 15 días después de la fecha pactada con la delegación del gobierno federal –que era el 21 de enero–; las primeras empezaron sus recorridos el 7 de febrero desde Ciudad Juárez, Ello atrasó entre 18 y 22 días la utilización por parte de Pemex para suplir el abasto de gasolina, “situación que desestimó la emergencia de abasto de combustible declarada”.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NEl 13 de marzo de 2019, I.I.I. rentó formalmente 612 pipas a Pemex, que acordó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que la institución castrense resguardaría y operaría los vehículos; para ello, contrató a mil 671 conductores.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NSin embargo, durante los primeros dos meses de operación –en febrero y marzo–, la ASF observó que solamente 29 de las 612 pipas realizaron 44 recorridos, con los cuales suministraron apenas un millón 811 mil litros de gasolina a 32 gasolineras, y sus recorridos “se efectuaron 26 días naturales posteriores a la fecha señalada por el gobierno federal”; de acuerdo con la ASF, Pemex no pudo explicar por qué las 583 pipas restantes –el 95%– no operaron “para la entrega de productos a otras estaciones”.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NPara justificar la compra de pipas, el gobierno federal aseguró que se incrementaría en una cuarta el transporte de gasolinas via terrestre; sin embargo, la ASF observó que esta promesa quedó letra muerta, pues la cantidad transportada por carretera incluso se redujo en un 0.1% en 2019.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2N“La compra inmediata de auto tanques no impactó en el aumento de la capacidad de transporte de estos insumos por medios terrestres en un 25.0% de acuerdo con la meta prevista por el Gobierno Federal y denota que no fue una medida eficaz que favoreciera el abastecimiento con un margen de suficiencia importante a todas las estaciones de distribución del país”, sentenció.LTPxn2N Omnia.com.mx

LTPxn2NCon información de VanguardiaLTPxn2N Omnia.com.mx

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Notas recientes