Qué es el autismo y cuáles son sus síntomas

En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, por unanimidad, que cada 2 de abril se celebrará el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con el fin de poner en relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que padecen este trastorno.

De acuerdo con el portal especializado en salud Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, existen varios tipos de Trastorno de Espectro Autista (TEA). Los TEA son una discapacidad del desarrollo que puede provocar dificultades sociales, comunicacionales y conductuales y es posible que quienes padecen estos trastornos tengan formas distintas para comunicarse, interactuar, aprender y comportarse.

Sin embargo, las capacidades de aprendizaje, pensamiento y resolución de problemas por parte de quienes tienen este padecimiento son muy variables. Hay personas que, incluso, son consideradas como “dotadas” aún con el trastorno, mientras que otras presentan mayores dificultades e incluso requieren de mucha duda para afrontar actividades cotidianas de forma autónoma.

Entre los TEA’s se incluyen afecciones como el trastorno autista, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera y el síndrome de Asperger. No obstante, obtener un diagnóstico oportuno y rápido puede llegar a ser complicado debido a que no hay análisis o pruebas médicas que puedan evaluar estos trastornos, por lo que es necesario que profesionales especializados en diversos tipos de terapia que los que se puedan observar aspectos como la conducta y el desarrollo de los niños.

Uno de los signos que podrían denotar TEA’s en niños y adultos es que, a menudo, presentan problemas para desarrollar destrezas sociales, emocionales y comunicacionales. Además, cabe destacar que estos trastornos aparecerán en los tres primeros años de los niños y que son considerados como permanentes, por lo que durarán toda la vida.

Algunas de las características de niños y adultos que tienen algún TEA son las siguientes: dificultad para relacionarse con los demás, evitar contacto visual y querer estar aislados, dificultad para comprender los sentimientos de otras personas y tampoco hablar de sus sentimientos, o inconvenientes a la hora de expresar sus necesidades con palabras.

Sin embargo, aunque estos puedan ser algunos síntomas de que un niño tiene algún trastorno autista, es necesario acudir con un profesional que pueda hacer un diagnóstico acertado. Algunos profesionales de la salud que pueden determinar si un infante tiene o no alguna manifestación de TEA, son los pediatras del desarrollo, neurólogos especializados en pediatría, psicólogos o psiquiatras.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños tiene un tipo de TEA y, según información de este mismo organismo, estudios realizados por departamentos en materia de epidemiología en los últimos 50 años han arrojado que la prevalencia mundial de estos trastornos parece ir incrementando.

El Gobierno Federal de México informó que, hasta 2019, aún no existían datos que pudieran dar cifras exactas sobre la cantidad de niños y adultos con algún trastorno autista, sin embargo, se estima que en el país, nacen anualmente alrededor de 6 mil 200 personas con autismo. Carol Ajax, fundadora de Spectrum Theraphy Center México, centro de terapia especializado en personas con algún TEA, ha asegurado que en el país 1 de cada 115 o 120 personas presenta signos este padecimiento.

Por su parte, Diana Patricia Guízar Sánchez, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó a través de un comunicado, que la fundación estadounidense Autism speaks ha detectado que los casos de TEA’s diagnosticados en nuestro país tienen relación con factores genéricos hereditarios.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes