Lamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelasLamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El Chupacabras, la criatura casi diabólica que tuvo en vilo a México

NSKYAXEA mediados de los 90?s, en Puerto Rico, se dio a conocer el avistamiento de una misteriosa criatura que se alimentaba de la sangre de los animales de granja. Madeylen Tolentino de Canóvas, aseguró a medios locales que vio a una bestia que describe como “un ser terrorífico, parecido a un extraterrestre”, al que pronto llamarían Chupacabras, pues según el testigo, la criatura extraña le chupaba la sangre a las gallinas y otros animales.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXENo tardó mucho para que se hiciera presente en los medios mexicanos, poco a poco fueron abarcando la llegada del llamado Chupacabras. También se hizo presente en otros países de Latinoamérica y Estados Unidos, como Texas y Los Ángeles. Constantemente se le atribuían diferentes características físicas y de comportamiento, lo describían como un murciélago gigante o un extraterrestre.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXESus características recurrentes lo relacionaban con un ser de 1.30 metros de estatura aproximada, cara, ojos y colmillos gigantes, lengua larga y color oscuro; hubo quienes lo describían con alas o aletas en la espalda. Caminaba encorvado, la mitad de su cuerpo era peluda y la otra mitad con escamas de reptil, coincidan en que tenía garras en las patas.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXELa noticia crecía conforme pasaban los días, entre testimonios de personas que lo veían pasar de noche, granjeros que tenían bajas en su ganado por el Chupacabras y retratos a lápiz, que fue legitimando entre la población mexicana la existencia de una criatura, según la investigadora Margarita Zires de la Universidad Autónoma de México, que se describía como una bestia o extraterrestre, de acuerdo con información de Javier Alatorre en Azteca Trece.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXETambién lo nombraban “un raro animal” o “un animalucho”, al que nadie había podido agarrar pese a que eso no lo hacía intocable. Destacaba también que atacaba a sus víctimas en el cuello, perforándolas para chupar su sangre, la carne no era de su interés. Mediáticamente se habló mucho del Chupacabras, sin embargo, nunca hubo una foto clara o un vídeo que lo mostrara, pues las imágenes que se le atribuían eran dibujos de las descripciones de los testigos, o fotografías de los animales muertos con heridas en el cuello, mismas que se presentaban como pruebas de la existencia del extraño animal. NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXECon todo el bombardeo de información en medios impresos y televisivos, en la población crecía la incertidumbre sobre el origen del supuesto animal. Los niños de los 90?s eran amedrentados por sus padres con amenazas que perpetuaban la legitimidad del Chupacabras, frases como “Pórtate bien o el chupacabras vendrá por ti”, “Si no te comes tus verduras el Chupacabras te va a comer en la noche”, eran los nuevos regaños para quienes desobedecían sus padres.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXEAlan, un ciudadano que vivió este tema y que hoy es locutor, platicó con INFOBAE México sobre lo que recuerdas: “El Chupacabras llegó a capitalizar el tema. Estaba de moda el tema de los ovnis, los extraterrestres. No daban por hecho que existía, sólo mostraban el retrato hablado, además de animales muertos y testimonios.”NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXEPasados los años, la noticia se fue enfriando y pasó de ser un pánico colectivo, a un chiste local entre mexicanos, incluso se llegó a vender mercancía con la imagen del Chupacabras. Alan recuerda que al siguiente año de que se esparciera la noticia del Chupacabras a ver visto la moda en los souvenirs de los lugares turísticos de México. “En el 96 fuimos de vacaciones a Puerto Vallarta y había una playera del Chupacabras con la playera del América.”NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXEFue hasta octubre de 2010, que la revista National Geographic publicó un artículo hablando sobre la realidad del extraño ser que creó pánico en la década de los 90?s. La explicación de la ciencia es, en su mayoría, sobre coyotes con sarna, pues con las características que dieron los pobladores sobre el animal, se relacionó con estos perros aulladores, según explican en el artículo “Chupacabras science: Evolution Made a Mythikal Monster”.NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXEKevin Keel, especialista en enfermedades de animales salvajes estuvo observando las imágenes donde mostraban al chupacabras, por lo que notó su similitud con los coyotes. “No debí pensar que es un chupacabras cuando lo vi en el bosque, después estuve observando a los coyotes y zorros con sarna por un momento. Una persona común podría confundirlos.”NSKYAXE Omnia.com.mx

NSKYAXECon información de InfobaeNSKYAXE Omnia.com.mx

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Notas recientes