Según la encuesta publicada en este portal, Omnia Noticias, Fernando Tiscareño es el que más preferencias tiene para ocupar la dirigencia estatal de MORENA, obteniendo un 36.7% frente a otros destacados morenistas.
Los demás participantes en el sondeo realizado por éste medio, es el caso de Juan Carlos Loera, ex candidato a gobernador en la pasada contienda electoral obteniendo un 15.7%; Karen Mora, actual consejera estatal y única mujer contemplada en el ejercicio con un 19.7%; y Ernesto Visconti Elizalde con un 15.3%, uno de los más críticos a la actual dirigencia estatal.
Los que tuvieron una baja aceptación en el ejercicio que concluyó ésta mañana, fueron Miguel Colunga y Ulises García, actualmente fungen como diputados del mismo partido, con un 11 y 1.6 por ciento, respectivamente. Ulises García que pidió la expulsión de Martín Chaparro actual dirigente estatal.
Pronto se renovará la dirigencia de MORENA en el estado. Martín Chaparro, actual dirigente confirmó su salida y estatutariamente se cuenta con un proceso de renovación de sus dirigencias cada tres años, precisamente después de casa proceso electoral federal y es el caso, se proyecta que para noviembre de este 2021 surgirá una nueva dirigencia.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.