Recomienda Corral uso de ivermectina para el combate al Covid-19

En el marco de la inauguración de la conferencia Nacional del sistema Penitenciario, zona noroeste, Javier Corral Jurado confesó que uno de los mayores problemas que enfrentaron durante la pandemia, fue controlar el contagio de los presidiarios, por lo que se decidió apostarle a la ivermectina para controlar los mismos.

Aclaró que: “Hay toda una satanización, obviamente de los grandes intereses de las grandes transnacionales farmacéuticas que han querido derribar la idea de la eficacia, preventiva e incluso sanadora del contagio de este medicamento”, pero que en la práctica funciona.

El mandatario estatal declaró que tuvo que enfrentarse a una opinión divida por parte de los expertos de salud y que incluso perdió varias veces la votación en el comité de bioética, pero finalmente se logró aplicar el tratamiento en el penal de ciudad Juárez en el cereso 3, donde dos pastillas, fueron el “santo remedio desde entonces hasta la fecha” del virus.

Agregó que luego de que se dieran los 117 casos, además del tratamiento, se realizó un aislamiento inmediato y que actualmente, toda la población penitenciaria ha recibido las dos dosis de vacunación.

Cabe destacar que la ivermectina es un medicamento antiparasitario de uso principal veterinario y que se ha utilizado en diversos ensayos clínicos para comprobar su efectividad en la recuperación de enfermos de gravedad (hospitalizados e intubados) por Covid-19, sin resultados concluyentes, por lo que actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda su empleo para estos fines.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes