Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La complicada posición del FC Barcelona después del mercado de fichajes

R6HdIIfHubo una cierta sensación de alivio al cierre del mercado de fichajes del FC Barcelona el 31 de agosto pasado. La deuda de 1.3 billones de euros que sostiene el club necesitaba un traspaso importante de jugadores que se terminó por dar. Antoine Griezmann hizo las maletas de vuelta al equipo de donde provino, el Atlético de Madrid. Y de esta forma el FC Barcelona descargaba de sus cuentas el salario más alto de su plantilla, cercano a los 30 millones de euros.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfPero el alivio en la casa culé se transformó rápidamente en fuente de preocupación por parte de los aficionados, que acaban de perder al mejor jugador en su historia, Lionel Messi.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfSe vivió una fuerte agitación en redes sociales por parte de fans que se manifestaban contra las políticas de fichajes de su club, al ver que el posible tridente de ataque del equipo en su primer partido en casa de Champions League contra el Bayern Múnich podría estar conformado por Martin Braithwaite, Memphis Depay y el recién llegado Luuk de Jong: Un jugador que días antes se había visto relegado a la tercera opción en el ataque del Sevilla.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfSe está lejos, muy lejos, de aquellas épocas en las que se paseaban por los campos europeos con Ronaldinho, Eto'o, David Villa, Neymar o Luís Suárez.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfEl Barça ya dejó de ser un club atractivo para los jugadores de la élite. Pese a la historia del club y la posición de la ciudad como un destino de preferencia para eventos no solamente de fútbol, sino también de otros deportes cada vez más populares, el estado actual del club no invita al optimismo.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfJoan Laporta, el recientemente electo presidente del club, tuvo que realizar recortes históricos en la masa salarial del club, y tomar decisiones drásticas como la no renovación de Messi. Decisiones contrarias al clamor popular, pero que están inscritas dentro del marco necesario para salvar al club de la bancarrota.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfIMAGE >>>>  https://cdn.pixabay.com/photo/2017/01/25/17/20/lionel-2008448_960_720.jpg    >>>> PHOTO R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfEl socio culé sigue culpando a la antigua directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu, por lo que Laporta aún permanece con cierto crédito, pero la imagen que la nueva directiva dio en los últimos meses fue criticada desde muchos sectores, ya que tardó mucho en efectuar los cambios que el club necesitaba. No inscribieron más que hasta el último momento a los nuevos fichajes, y después de que jugadores de largo recorrido como Piqué o Busquets aceptaran reducirse el salario.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfLa incapacidad para traspasar a jugadores que apenas sumaron minutos en los últimos meses, como Coutinho y Umtiti, dejó entrever la mala gestión en este mercado de fichajes.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfLa delicada situación económica del club que empujó a Griezmann a marcharse (cuando en teoría era el jugador con el perfil idóneo para ser la estrella del equipo) fragilizó al club en las negociaciones con el Atlético al punto que los madrileños consiguieron un préstamo inicial con una opción de compra por 40 millones a pagar el próximo verano o en el 2023.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfEl cambio de Griezmann por De Jong recuerda incluso al que vio salir al brasilero Arthur a la Juventus en intercambio de Miralem Pjanic (que ahora se fue cedido al Besiktas). Un movimiento que alivió las cuentas pero que resultó fatal deportivamente.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfPor ahora existe un clima en el club en el que las nubes negras están acechando el cielo de Barcelona, pero de alguna manera la tempestad está siendo contenida.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfSe suponía que la nueva directiva traería nuevas ideas y una transparencia en la gestión que hasta el momento no se vio. Y esto está empezando a desesperar a los culés. Diversas fuentes indican también que hay frustración en el vestuario de jugadores debido a la mala imagen que dio el club durante la ventana de fichajes.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIfEl club se tiene que contentar de apoyarse en los destellos de optimismo que generan noticias como las de Ansu Fati heredando la camiseta número 10 de Lionel Messi. El joven canterano de La Masia tiene el talento suficiente como para emocionar al Camp Nou, y podría ser la joya que ilumine al club en este complicado momento.R6HdIIf Omnia.com.mx

R6HdIIf R6HdIIf Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes