Prevén fuertes lluvias en varios estados del país

Ciudad de México. Este viernes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora, así como oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en los litorales de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán y la costa occidental de la Península de Baja California.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 31, que recorrerá lentamente el sur de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará desde el occidente hasta el centro del país, y por canales de baja presión extendidos sobre el noroeste y oriente de México.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, prevalecerá ambiente caluroso sobre los estados fronterizos del norte de la República Mexicana y en la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Con información de La Jornada

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes