Avalan 46 años de experiencia a Jesús Villalobos Jión, nuevo Rector de la UACH

El Consejo Universitario designó al Dr. Jesús Villalobos Jión como nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien cuenta con más de 46 años de experiencia universitaria, luego de que el que el M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez presentara su renuncia a dicho encargo con carácter irrevocable. 

El Dr. Jesús Villalobos Jión es maestro universitario desde 1976, licenciado en Derecho por la UACH, especialidad en Derecho Bancario, Maestro en Procuración y Administración de Justicia y Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Fue director de la Facultad de Derecho, abogado y secretario General de la UACH.

“Para mí es un honor ocupar la Rectoría de la Universidad, es lo único que me faltaba ser. Mi compromiso es tener una institución de puertas abiertas, resolver los problemas que se tienen y mejorar la imagen de nuestra máxima Casa de Estudios”, expresó el nuevo rector en una conferencia de prensa minutos después de la sesión del Consejo Universitario.

Acompañado del nuevo secretario General, Dr. Sergio Rafael Facio Guzmán y del coordinador de Comunicación Social, Lic. Luis Rubén Maldonado Alvídrez, Villalobos Jión dijo a los periodistas que habrá una apertura en la comunicación, donde se atenderán sus inquietudes ya que son sensores de lo que la sociedad piensa.

“Vamos a entrarle a tratar de resolver los problemas que aquejan a nuestra Universidad, tenemos una reglamentación en la Ley Orgánica que vamos a aplicar para sacar adelante a la Universidad en estos nueve meses que le queda a la administración”.

Destacó que el Consejo Universitario aprobó el presupuesto de ingresos por una cantidad de 2 mil 300 millones de pesos, el cual debe enviarse hoy mismo al H. Congreso del Estado para su análisis y aprobación.

Luego de anunciar que el próximo semestre los estudiantes regresarán a las aulas, el rector de la UACH dijo que se analizará el Nuevo Modelo Educativo y se tomará lo bueno y se desechará aquello que no abone a una educación integral de los universitarios.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes