80JWy27En el marco del tercer día del ciclo de conferencias virtuales impartidas por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, se realizaron ejercicios enfocados en mecanismos de resolución alternativa.80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Durante la octava Reunión de la Red Nacional, la maestra Marisol Borrego Gallegos en representación del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, intervino de manera virtual en la mesa de diálogo ”La mediación y su aplicación en la justicia cívica”.80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Los panelistas comentaron algunas de las implementaciones que han hecho en sus respectivos estados en relación a la Justicia cívica. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Entre algunas de las prácticas se mencionó la capacitación a funcionarios públicos en temas de Justicia Alternativa, a fin de trabajar de manera conjunta con el resto de los Poderes de Gobierno, conformando grupos multidisciplinarios para atender a la sociedad. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27El cuadro de ponentes lo integraron el maestro Gilberto Daniel González Solís, Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Baja California; el Magistrado Sergio Arturo Valls Esponda, Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México; y el licenciado Benjamín Soto Reyna, Director de Justicia Cívica de San Pedro Garza García, Nuevo León. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Así mismo como moderadora se contó con el apoyo de la maestra Marcela Cecilia García Valladares, Coordinadora General del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Nuevo León. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Por su parte el magistrado Sergio Valles destacó entre los requisitos legales para un Juez Civil la importancia del conocimiento en conciliación, y a su vez la maestra Marisol Borrego detallo que deberán ser personas con cierto nivel de autocontrol y con un rol bien definido, destacando que así se podrá apoyar a los usuarios que buscan la Justicia Civil para la solución de su problema. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Los participantes continuaron expresando la relación entre la Justicia cívica con la mediación, y como esta última se puede encontrar en diferentes ámbitos; destacaron la importancia de capacitar a los funcionarios públicos en Medios Alternos de Solución de Conflictos para generar confianza a la sociedad. Así como la necesidad de publicitar y dignificar este tipo de mecanismos. 80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Por último, agradecieron el apoyo del CONATRIB por generar estas mesas de dialogo que permiten establecer comunicación entre los Estados para compartir conocimiento y experiencias en el tema. Pues se detalló la importancia del trabajo en conjunto no sólo entre los Institutos que representan si no entre los poderes.80JWy27 Omnia.com.mx
80JWy27Comunicado 80JWy27 Omnia.com.mx