Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Infonavit: así podrás pagar tu crédito o aportar a Subcuenta de Vivienda con CoDi

ENcgFcAEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha realizado diferentes estrategias para beneficiar a sus derechohabientes con diferentes opciones, que van desde descuentos para liquidar créditos hipotecarios hasta una mayor facilidad de trámite.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAAdemás de todo los puntos que ya comenzaron su funcionamiento y de los que próximamente iniciarán junto con el año 2022, esta institución decidió otorgar un apoyo más a las personas antes de que culmine el 2021.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAPor ello, dio a conocer que, como parte de la mejora continua en la experiencia de los usuarios, se habilitará la opción de Pago con CoDi a Mi Cuenta Infonavit, por lo que las personas podrán realizar aportaciones extraordinarias a su Subcuenta de Vivienda e incluso pagar el crédito solicitado.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcADicha opción comenzó desde el primer minuto de este lunes 20 de diciembre para beneficiar a los “acreditados y trabajadores, ofreciéndoles la opción de pagar de una manera cómoda, segura y confiable”.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAA través de un comunicado oficial, el Infonavit detalló que el servicio CoDi estará disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año para realizar cualquier transacción permitida, mismas que hasta el momento están limitadas a un monto de 8 mil pesos, aunque se podrán realizar varias transacciones el mismo día.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAPara que se puedan realizar pagos por medio de CoDi desde la página Mi Cuenta Infonavit, habrá que seguir los siguientes pasos:ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA1. Ingresar a Mi Cuenta Infonavit.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA2. Seleccionar la opción Mi Crédito.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA3. Después ingresar al apartado de Saldos y Movimientos.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA4. Posteriormente hay que dar clic en la pestaña Opciones de Pago.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA5. Elegir el monto deseado (no superior a los 8 mil pesos) y colocar la opción Pago con CoDi.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcASi el derechohabiente lo que busca es realizar aportaciones voluntarias a su Subcuenta de Vivienda, sólo tendrá que realizar los siguientes puntos:ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA1. Ingresar a Mi Cuenta Infonavit.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA2. Seleccionar la opción Mi Crédito. ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA3. Dirigirse a la pestaña Haz aportaciones extraordinarias.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA4. Dar clic en Hacer aportación y luego Continuar.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA5. Finalmente habrá que llenar los campos solicitados y después escoger Pago con CoDi.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAPara llevar a cabo cualquiera de estos dos proceso, el Infonavit resaltó que el usuario deberá tener la aplicación móvil de su banco en su celular y estar registrados en CoDi. Con estos sencillos pasos, se facilitarán muchos trámites.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcATambién recordó que las anteriores opciones para realizar pagos o aportaciones, como tarjeta de crédito y débito, o por medio de fichas de depósito referenciado continuarán en operaciones a pesar de esta nueva manera de realizar los trámites.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA¿Qué es CoDi?ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAEsta palabra es la abreviación y conjunción de dos: Cobro Digital. De acuerdo con la página oficial del Banco de México (Banxico), es una plataforma para “facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles”, todo durante un esquema 24x7 y sin ningún costo.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcAUtiliza la tecnología de los códigos QR y NFC para facilitar que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo, entre otros beneficios, como:ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA- Transferencias rápidas, seguras y eficientes.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA- Te cobran menos: Ya no se cobrará por el uso de la tarjeta para realizar pagos.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA- Menos filas en cajeros automáticos, más tiempo para ti.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA- Sin costos.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcA- Mayor control de tus finanzas y acceso a servicios financieros a la medida.ENcgFcA Omnia.com.mx

ENcgFcACon información de InfobaeENcgFcA Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes