Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Jack Dorsey volvió recargado después de renunciar como CEO de Twitter

DBmhydODías atrás dejó de ser CEO de Twitter, la empresa que cofundó en marzo de 2006, en medio de una suba fuerte de las acciones de la red sociales del pajarito y de presión de algunos accionistas de la empresa que hace tiempo lo cuestionaban por su doble rol de CEO también de la compañía de pagos online Square.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOLo cierto es que Jack Dorsey renunció a su primer amor, del que sigue siendo accionista, y volvió a ser noticia por un desafiante comentario en el que asegura que el Bitcoin reemplazará al dólar.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOEl que más insistía con eso es un viejo conocido de Argentina: el fundador de Elliot Management –compañía accionista de Twitter y acreedor del país en su momento–, Paul Singer, había cuestionado en ocasiones anteriores al actual Director de Twitter sobre si debería dirigir dos empresas públicas simultáneamente, por lo que en 2020 le pidió su renuncia como CEO en una de las dos empresas, finalmente, el año pasado se había llegado a un acuerdo.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOFinalmente, a fines de noviembre, Dorsey, un ferviente impulsor de las criptomonedas, dejó su cargo en Twitter. Luego tuvo apariciones diarias en su red social, donde tiene más de 6 millones de seguidores, y sorprendió ayer cuando respondió a una pregunta que la rapera estadounidense Cardi B le hizo a sus followers.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydO“¿Creen que cripto reemplazará al dólar?”, consultó la artista a sus 20,5 millones de fans en Twitter.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydO“Sí, lo hará”, le respondió Dorsey. Y no dio más datos al respecto. La respuesta tuvo más de 15.000 likes y 2.500 retuits.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydO“El tuit de Dorsey fue recibido con críticas, aplausos y solicitudes directas de más detalles”, publicó Business Insider y citó un mensaje de la conocida cuenta de memes financieros @litquidity que comentó: “El yuan reemplazará al dólar antes que las criptomonedas”.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydO“Es una absoluta tontería”, dijo el usuario @BarryARothman que le recomienda a Dorsey que vaya a dirigir Twitter, si saber las novedades recientes, en apariencia. “El dólar estadounidense está respaldado por la fe y el crédito del gobierno estadounidense. Bitcoin está respaldado nada más que por el aire. Las monedas deben tener estabilidad y confianza implícita. Bitcoin se queda corto en todos los aspectos”, agregó.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydO“¿Considerás práctico realizar transacciones corrientes con Bitcoin? ¿Cómo lidiarían las empresas para poner precios con algo tan volátil como Bitcoin? Lo veo como reserva de valor, pero no como el principal medio de intercambio”, consultó el user Adam. DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOLa tuitósfera se quedó con ganas de más datos sobre la predicción de Dorsey. ¿Seguirá tuiteando al respecto? Habrá que esperar.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOSu salidaDBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOEn su carta de renuncia, que tuiteó, claro, Dorsey dio tres importantes noticias.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOEn primer lugar, anunció que será Parag Agrawal el nuevo CEO de la compañía, “la junta directiva llevó a cabo un proceso riguroso considerando todas las opciones y nombró a Parag por unanimidad. Él ha sido mi elección desde hace tiempo”.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOTambién anunció que Bret Taylor será el nuevo presidente del consejo de administración de Twitter, porque “entiende el espíritu empresarial, la toma de riesgos, las empresas a gran escala, la tecnología, el producto, y es un ingeniero. Todo lo que el consejo y la empresa se merecen ahora mismo. Tener a Bret en este papel de liderazgo me da mucha confianza en la fuerza de nuestra junta en el futuro”.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOPor último, Dorsey dirige un anuncio a todo su equipo. “Piensen en esto: Parag empezó aquí como un ingeniero que se preocupaba profundamente por nuestro trabajo y ahora es nuestro director general (yo también tuve una trayectoria similar... ¡él lo hizo mejor!). Sólo esto me enorgullece. Sé que Parag sabrá canalizar mejor esta energía porque la ha vivido y sabe lo que hace falta. Todos ustedes tienen el potencial de cambiar el curso de esta empresa para mejor. ¡Lo creo con todo mi corazón!”.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydODorsey se fue en medio de fuertes críticas pero con su futuro asegurado. Según Forbes tiene una fortuna estimada en 11.800 millones de dólares, casi diez veces más de lo que valía hace menos de una década.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOPero, dice la revista de negocios, “no tiene que agradecer a Twitter por ello”, ya que “la mayor parte del patrimonio neto de Dorsey –el 88% de su fortuna estimada– está ligada a su participación de casi el 11% en Square, una empresa de tecnología financiera que permite los pagos con tarjeta de crédito a las pequeñas empresas y es propietaria de la aplicación de transferencia de dinero por móvil CashApp”.DBmhydO Omnia.com.mx

DBmhydOCon información de InfobaeDBmhydO Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes