Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CSMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En 2022 los ciberataques aumentarán en cantidad, complejidad y técnica

m3k9bZEHabrá cada vez más ciberataques y serán cada vez más difíciles de detectar y detener si no se cuenta con tecnologías de protección avanzadas. Así podría resumirse el escenario en materia de ciberseguridad que perfilan los expertos para 2022.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZEDesde FortiGuard Labs, los laboratorios de investigación de la firma de protección digital Fortinet con sede en Sunnyvale (California, EU) alertaron sobre del aumento de amenazas durante 2021.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Este aumento, no se refiere solo al volumen de las amenazas, sino también en cuanto a la sofisticación de los ataques dirigidos a personas, organizaciones y aquella infraestructuras críticas que proporcionan servicios esenciales a la población, como energía, transporte o tratamiento de aguas”, señala a Efe José Luis Laguna, director de Ingeniería de Sistemas (SE) de Fortinet Iberia.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Para 2022 las tendencias seguirán marcadas por la evolución de los ataques de ‘ransomware’ y dirigidos a los dispositivos de los usuarios como medio de entrada a las redes corporativas”, asegura este experto.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“También se prevé que aumente la presión por alcanzar objetivos de gran impacto social, como son los sistemas industriales de las infraestructuras críticas”, señala Laguna, quien describe las principales ciberamenazas que enfrentarán los empleados, profesionales y usuarios particulares este año que comienza.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Los siguientes cuatro tipo de ataques vienen aumentando desde 2021, de modo sostenido y a veces muy intenso”, asegura a Efe.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“RANSOMWARE”m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“En este tipo de ataque, que normalmente llega por correo electrónico, el ciberdelincuente secuestra los datos de nuestro dispositivo y nos pide un rescate para poder recuperarlos”, explica Laguna.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZESeñala que, normalmente, el secuestro de la información “se realiza mediante el cifrado de los datos con unas contraseñas que solo conoce el atacante y que nos proporcionará (aunque no siempre es así) si pagamos el rescate, que habitualmente pide en criptomonedas para evitar que lo rastreen”.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZECómo protegernos:m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZELaguna recomienda utilizar un software de protección EDR (Endpoint Detection and Response) que utiliza técnicas de inteligencia artificial para detectar el comportamiento anómalo de una amenaza que intenta causar daño a nuestro dispositivo y responde de forma automática evitando que esta pueda tener éxito.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“MALVERTISING”m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“El atacante coloca el programa malicioso en sitios de publicidad “online” para infectar el dispositivo cuando su usuario accede a dicha publicidad”, explica Laguna, quien considera que el auge del teletrabajo fomenta que los ciberdelincuentes utilicen esta táctica, “no sólo para asustar, sino también para extorsionar”, añade.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZECómo protegernos:m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Además de mantener los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad, la concienciación en materia de ciberseguridad ayuda a protegerse de cualquier amenaza”, según Laguna, quien recomienda a las empresas y usuarios “mantenerse actualizados con la formación gratuita disponible en línea.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“BOTNETS”m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Una red de ‘botnet’ es un conjunto de dispositivos que actúan como robots a las órdenes de un atacante que ha conseguido hacerse con su control de forma remota sin el consentimiento de su legítimo propietario”, explica Laguna. m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Nuestros dispositivos pueden formar parte de una red de ‘botnet’ sin que lo sepamos, ya que en muchas ocasiones están a la espera de órdenes para efectuar ataques orquestados junto con otros dispositivos que forman parte de esa misma red”, señala.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Estos ataques van en aumento, posiblemente, porque cada vez hay más dispositivos de Internet de las Cosas o IoT (conectados a Internet) que utilizamos en nuestra vida cotidiana, y que también utilizan teletrabajadores y estudiantes ‘online’”, según Laguna.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZECómo protegernos:m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZELaguna recomienda a las organizaciones “aplicar enfoques de confianza cero (‘Zero Trust’), consistentes en dar unos mínimos privilegios de acceso a cada usuario, desde dentro de la red o cuando se conecte remotamente, para que solo acceda a lo que necesita y el problema se pueda contener evitando su propagación al sistema, si se es víctima de un ataque”.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZEESCALADA DE PRIVILEGIOSm3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Este ataque consiste en aprovechar un error o vulnerabilidad en los programas informáticos o el sistema operativo de un dispositivo para obtener unos privilegios sobre el sistema infectado, que permitan acceder a los recursos que normalmente están protegidos y restringidos”, asevera Laguna.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZEAsegura que la escalada de privilegios “la realizan los ciberatacantes para evadir las defensas del sistema, moverse lateralmente por los sistemas internos conectados a la misma red y extraer datos comprometidos, entre otros objetivos”.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZECómo protegernos:m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Los ciberdefensores estarán mejor posicionados para protegerse contra futuros ataques de este tipo usando un enfoque de integración entre los distintos sistemas y elementos de protección, de forma que compartan entre si la ‘inteligencia de amenazas’ (cribado de gran cantidad datos para detectar problemas)”, señala Laguna.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE“Para poder hacer frente a unas ciberamenazas, cada vez más sofisticadas, con ataques en tiempo real a gran velocidad y escala, también debemos sofisticar los sistemas de protección, mediante la automatización y el uso de la inteligencia artificial (IA), que también es utilizada por los ciberatacantes”, concluye.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZEDESTACADOS:m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE+ Los ciberataques de “ransomware” (secuestro de datos), “malvertising” (publicidad maliciosa), redes de “botnets “(control ilegítimo de dispositivos a distancia) y “escalada de privilegios”’ (obtener acceso privilegiado a recursos protegidos y restringidos) serán cuatro tendencias dominantes en 2022, según Fortinet.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE+ “La creciente superficie de ataque, es decir los posibles modos en que un atacante puede acceder a un dispositivo o una red y extraer datos de los trabajadores y estudiantes híbridos, (presenciales y en remoto), será uno de los objetivos codiciados por los cibercriminales”, asegura José Luis Laguna, de Fortinet Iberia.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE+ Las tendencias seguirán marcadas por la evolución de los ataques dirigidos a los dispositivos de los usuarios para entrar a las redes corporativas. “También se prevé que aumente la presión por alcanzar objetivos de gran impacto social, como los sistemas industriales de las infraestructuras críticas”, pronostica Laguna.m3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZETomado de Vanguardiam3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZEPor Omar Goncebat EFE/Reportajesm3k9bZE Omnia.com.mx

m3k9bZE m3k9bZE Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes