Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Alerta a los usuarios: Las ciberamenazas que nos esperan

nhZW31qHabrá cada vez más ciberataques y serán cada vez más difíciles de detectar y detener si no se cuenta con tecnologías de protección avanzadas. Así podría resumirse el escenario en materia de ciberseguridad que perfilan los expertos para 2022.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qDesde FortiGuard Labs, los laboratorios de investigación de la firma de protección digital Fortinet con sede en Sunnyvale, California, han alertado sobre del aumento de amenazas durante 2021.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Este aumento, no se refiere solo al volumen de las amenazas, sino también en cuanto a la sofisticación de los ataques dirigidos a personas, organizaciones y aquella infraestructuras críticas que proporcionan servicios esenciales a la población, como energía, transporte o tratamiento de aguas”, señala José Luis Laguna, director de Ingeniería de Sistemas (SE) de Fortinet Iberia.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Para 2022 las tendencias seguirán marcadas por la evolución de los ataques de ‘ransomware’ y dirigidos a los dispositivos de los usuarios como medio de entrada a las redes corporativas”, asegura este experto.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“También se prevé que aumente la presión por alcanzar objetivos de gran impacto social, como son los sistemas industriales de las infraestructuras críticas”, señala Laguna, quien describe las principales ciberamenazas que enfrentarán los empleados, profesionales y usuarios particulares este año que comienza.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Los siguientes cuatro tipo de ataques vienen aumentando desde 2021, de modo sostenido y a veces muy intenso”, asegura.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q‘RANSOMWARE’nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“En este tipo de ataque, que normalmente llega por correo electrónico, el ciberdelincuente secuestra los datos de nuestro dispositivo y nos pide un rescate para poder recuperarlos”, explica Laguna.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qSeñala que, normalmente, el secuestro de la información “se realiza mediante el cifrado de los datos con unas contraseñas que solo conoce el atacante y que nos proporcionará (aunque no siempre es así) si pagamos el rescate, que habitualmente pide en criptomonedas para evitar que lo rastreen”.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qCómo protegernos:nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qLaguna recomienda utilizar un software de protección EDR (Endpoint Detection and Response) que utiliza técnicas de inteligencia artificial para detectar el comportamiento anómalo de una amenaza que intenta causar daño a nuestro dispositivo y responde de forma automática evitando que esta pueda tener éxito.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q‘MALVERTISING’nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“El atacante coloca el programa malicioso en sitios de publicidad “online” para infectar el dispositivo cuando su usuario accede a dicha publicidad”, explica Laguna, quien considera que el auge del teletrabajo fomenta que los ciberdelincuentes utilicen esta táctica, “no sólo para asustar, sino también para extorsionar”, añade.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qCómo protegernos: nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Además de mantener los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad, la concienciación en materia de ciberseguridad ayuda a protegerse de cualquier amenaza”, según Laguna, quien recomienda a las empresas y usuarios “mantenerse actualizados con la formación gratuita disponible en línea”.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q‘BOTNETS’nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Una red de ‘botnet’ es un conjunto de dispositivos que actúan como robots a las órdenes de un atacante que ha conseguido hacerse con su control de forma remota sin el consentimiento de su legítimo propietario”, explica Laguna.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Nuestros dispositivos pueden formar parte de una red de ‘botnet’ sin que lo sepamos, ya que en muchas ocasiones están a la espera de órdenes para efectuar ataques orquestados junto con otros dispositivos que forman parte de esa misma red”, señala.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Estos ataques van en aumento, posiblemente, porque cada vez hay más dispositivos de Internet de las Cosas o IoT (conectados a Internet) que utilizamos en nuestra vida cotidiana, y que también utilizan teletrabajadores y estudiantes ‘online’”, según Laguna.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qCómo protegernos:nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qLaguna recomienda a las organizaciones “aplicar enfoques de confianza cero (‘Zero Trust’), consistentes en dar unos mínimos privilegios de acceso a cada usuario, desde dentro de la red o cuando se conecte remotamente, para que solo acceda a lo que necesita y el problema se pueda contener evitando su propagación al sistema, si se es víctima de un ataque”.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qESCALADA DE PRIVILEGIOSnhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Este ataque consiste en aprovechar un error o vulnerabilidad en los programas informáticos o el sistema operativo de un dispositivo para obtener unos privilegios sobre el sistema infectado, que permitan acceder a los recursos que normalmente están protegidos y restringidos”, apunta Laguna.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qAsegura que la escalada de privilegios “la realizan los ciberatacantes para evadir las defensas del sistema, moverse lateralmente por los sistemas internos conectados a la misma red y extraer datos comprometidos, entre otros objetivos”.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qCómo protegernos:.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Los ciberdefensores estarán mejor posicionados para protegerse contra futuros ataques de este tipo usando un enfoque de integración entre los distintos sistemas y elementos de protección, de forma que compartan entre si la ‘inteligencia de amenazas’ (cribado de gran cantidad datos para detectar problemas)”, señala Laguna.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31q“Para poder hacer frente a unas ciberamenazas, cada vez más sofisticadas, con ataques en tiempo real a gran velocidad y escala, también debemos sofisticar los sistemas de protección, mediante la automatización y el uso de la inteligencia artificial (IA), que también es utilizada por los ciberatacantes”, concluye.nhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qTomado de VanguardianhZW31q Omnia.com.mx

nhZW31qCon información de EFEnhZW31q Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes