Presenta Síndica iniciativa de reforma al Reglamento de Protección Civil de Chihuahua

Durante la Primera Sesión Ordinaria de este 2022, la Síndica de Chihuahua, Olivia Franco, presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Protección Civil de Chihuahua que busca, entre otras cosas, reforzar las facultades de la Coordinación Municipal de Protección Civil, de sus unidades internas y de sus brigadas.

En primer término, se propone incluir a las facultades de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la de revisar y dictaminar los programas que manejan las Unidades Internas de Protección Civil, así como brindar la asesoría y capacitación necesaria por lo menos una vez al año a las Unidades Internas de la Administración Municipal, Juntas Municipales y Jefaturas de Policía.

La iniciativa contempla, además, ampliar las facultades de las Unidades Internas de Protección Civil para realizar diversas acciones entre las que destacan:

I.    Desarrollar y dirigir las acciones de Protección Civil, así como elaborar, implantar, evaluar y actualizar el Programa Interno.
II.    Determinar la responsabilidad de cada área operativa dentro del edificio o centro de trabajo, en relación a las acciones a realizar antes, durante y después de un Agente Perturbador.
III.    Aplicar las políticas, normas, lineamientos y procedimientos que permitan activar el Programa Interno de Protección Civil.
IV.    Seleccionar al personal en los diferentes turnos para estructurar las Brigadas de acuerdo a las características de operación del edificio o centro de trabajo.
V.    En conjunto con la Coordinación Municipal, diseñar y promover la Impartición de cursos de capacitación de las Brigadas.
VI.    Establecer los mecanismos de comunicación e información con las Brigadas ante situaciones de emergencia.
VII.    Elaborar el diagnóstico de riesgos internos y externos a los que está expuesto el edificio o centro de trabajo.

Respecto a las brigadas de Protección Civil, se propone la inclusión de un nuevo capítulo, donde se describen las funciones de:

•    Brigadas de evaluación
•    Brigadas de prevención y combate de conato de incendio
•    Brigadas de primeros auxilios
•    Brigadas de búsqueda y rescate

En el proyecto de reforma, la Síndica Olivia Franco, plantea también, la creación del Fondo Municipal de Protección Civil, compuesto de la captación de recursos provenientes de otros órdenes de gobierno, iniciativa privada e instancias internacionales para el fortalecimiento de las acciones relacionadas con la protección civil.

Atendiendo las actuales circunstancias causadas por la pandemia, Olivia Franco, explicó que la Sindicatura a su cargo, se dio a la tarea de revisar el marco jurídico en materia de protección civil, comparándolo con la Ley General de Protección Civil, la Ley de Protección Civil y diversas Normas Oficiales en la Materia para poder buscar adecuaciones a la reglamentación municipal, con ello lograr una armonización normativa.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes