SsAQ0BbEl inicio de año trajo consigo una ola de masiva de contagios en el mundo y México no fue la excepción, diversos sectores han pagado costos muy altos debido a la escasez de mano de obra debido a los contagios múltiples de sus trabajadores tras las reuniones de fin de año.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbDiversos estados ya han registrado un alto número de incapacidades laborales que impacta a diversas industrias. Tan solo en la delegación oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México pasaron de 394 a 2 mil 861 el número de incapacidades relacionadas con los permisos covid del 3 al 11 de enero de este año, se informó en conferencia de prensa.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbMientras que en la delegación oriente Arturo Muciño, del órgano de Operación Administrativa del IMSS, detalló que del 1 al 11 enero 78 trabajadores que han dado positivo han solicitado permisos de incapacidad con la versión 3.0, es decir, de manera digital, lo que refleja 546 días autorizados, en promedio 7 días para los enfermos y 5 para los casos asintomáticos.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0Bb“El 3 de enero se registraron 394 casos, lo que hace un total de 3 mil 577 días autorizados, es decir, nueve en promedio. Del 4 al 7 de enero hubo un incremento de 250 casos; el 10 de enero la cifra alcanzó 2 mil 136, dando un total de 21 mil 82 días autorizados, es decir, 10 días en promedio; y el martes 11 el registro cerró con 2 mil 861 casos con 26 mil 535 días de incapacidad autorizados”.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbMientras que en la delegación poniente, Argelia Mendoza Rodríguez, Titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, refirió que en lo que va de este año su delegación ha registrado 3 mil 492 casos, es decir, 2.17 por ciento de la población asegurada, con 15 mil 962 días de incapacidad autorizados que representan un importe subsidiado de 4 millones 363 mil 94 pesos.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbEn Coahuila al menos en el IMSS, las incapacidades se han incrementado en más del 200%, tras la presencia de la nueva cepa Ómicron en el estado en menos de una semana, y se espera que en los próximos días continúe a la alza.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbEn ese sentido, el delegado del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, reveló que en los últimos tres días ya suman 950, cuando el promedio era de 200 en una semana.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbPor su parte Mauricio Hernández, director de prestaciones económicas y sociales del IMSS señaló que la necesidad de emisión de certificados de incapacidad laboral por Covid-19 en el IMSS se incrementaron 460 por ciento esta semana respecto de las dos anteriores.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbExplicó que mientras en las dos últimas semanas de diciembre de 2021 se registraron 21 mil certificados, en la primera semana de enero de 2022 se reportaron 92 mil.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbLa predicción para el primer semestre de 2022 es de 1.5 millones de certificados con un gasto institucional de mil 215 millones de pesos.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0Bb“En el primer semestre de 2021 fueron de 741 mil, con una erogación de mil 270 millones de pesos”.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbPor entidades, en la última semana destacan con una subida de más del 300 % entidades como Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbAunque las entidades con más incapacidades durante toda la pandemia han sido Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbLos incrementos en estas entidades durante la última semana fueron de 152%, 206%, 186 % y 301 %, respectivamente. SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbDe acuerdo con Hernández, en los dos últimos años se observan tres picos máximos de estas incapacidades.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbEl primero se registró en la semana 30 de 2020, con 48 mil incapacidades y con el predominio de la variante primaria.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbEl segundo en la semana 22 de 2021, con 71 mil incapacidades. Las variantes que predominaban eran Gamma y Beta.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbEl tercer pico fue en la semana 32 de 2021, con 81 mil incapacidades con Delta.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbInfectó masivamente a la políticaSsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbAlcanzó incluso al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había reconocido que tenía la voz ronca, por lo que adelantó que por la tarde se practicaría la prueba.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0Bb“Sí, amanecí ronco, me voy a hacer la prueba un poco más tarde, pero yo creo que es gripe”, dijo el mandatario, quien estuvo en la conferencia sin cubrebocas.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0Bb“Informo a ustedes que estoy contagiado de Covid-19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y sólo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, confirmó el presidente horas más tarde y dijo que los síntomas que provoca son leves, que se trata de un “covidcito”, señaló. La comunidad científica rechazó tales declaraciones. Ese mismo día (10 de enero), dicho sea de paso, el mandatario anunció que por segunda vez, se encontraba contagiado.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbVuelos internacionales tuvieron pérdidas cuantiosasSsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbDel 5 al 12 de enero, seis aerolíneas cancelaron 559 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el contagio de al menos 79 pilotos, según la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbAdemás, 140 sobrecargos de la aerolínea están infectados con SARS-CoV-2, según los más recientes datos informados por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA). Aeroméxico es la más afectada, siendo responsable del 87% de las cancelaciones.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbAeroméxico acumuló 485 vuelos cancelados durante la última semana. Aeromar es la aerolínea que más vuelos ha cancelado después de Aeroméxico, con 41.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbLe siguen Viva Aerobus, con 28 cancelaciones; Air Canada con 2; Copa Airlines con 2; y Volaris, con tan solo 1 vuelo cancelado.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbDebido a la alta incidencia de contagios, Aeroméxico solicitó a sus tripulaciones realizar valoraciones pre vuelo en rutas internacionales a España, Francia, Ámsterdam, Corea del Sur, Argentina, Brasil, y a cinco ciudades en los Estados Unidos como una medida preventiva para mitigar el riesgo de contagio.SsAQ0Bb Omnia.com.mx
SsAQ0BbCon información de InfobaeSsAQ0Bb Omnia.com.mx