m4v8hKT- Entrega a su vez diversos insumos en alimento y cobijas por temporada invernalm4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKTSanta Isabel / Satevó, Chih. - El Diputado Edgar Piñón Domínguez, los presidentes municipales, de Satevó y Santa Isabel, Norma Muñóz y Fernando Jáquez trabajan de manera connjunta en los proyectos hidricos y de acceso al agua para ambas localidades, mismos que ya han sido planteados y análizados ante la Junta Central de Agua y Saneamiento, entre otras necesidades particulares, como el tema de acceso a las telecomunicaciones; pues siguen existiendo puntos intermitentes, así lo dieron a conocer durante la visita de trabajo del legislador en ambos municipios. m4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKTDestacó que esta gira de trabajo por la región sur, es de gran beneficio para la gente; pues "cuando ven unidad y trabajo en equipo es garantía de avance, y eso es lo que espera la gente de nosotros". m4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKTAsimismo, varios colonos y familias en condiciones vulnerables de los municipios de Santa Isabel y Satevó respectivamente, recibieron de mano del Diputado Edgar Piñón, y los Municipes, diversos apoyos, a fin de ayudarles a salir adelante de las bajas temperaturas que se registran en el estado de Chihuahua.m4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKTAcompañado por los alcaldes Fernando Jáquez de Santa Isabel, y Norma Muñoz de Satevo, Piñón Domínguez entregaron bajo medidas sanitarias, apoyos alimentarios y Cobijas, además bolsitas de dulces para los más pequeños de la casa, en comunidades como: San Miguel de los Anchondo, Los Veranos, y Boca del Rio.m4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKT" Es momento de trabajar y ayudar a quienes viven en adversidad, y requieren de nuestra solidaridad, sobre todo en esta temporada invernal, con apoyos para mejorar su alimentación y su abrigo ante el frío”, afirmó el Piñón. m4v8hKT Omnia.com.mx
m4v8hKTCabe mencionar que en próximos días estará visitando los municipios de Rosario, El Túle, Huejotitán, Santa Bárbara y Matamoros.m4v8hKT Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.