Uso de tarjetas de crédito rompe récord en México en diciembre de 2021

En el último mes de diciembre, el uso de tarjetas de crédito y débito registró cifras récord, al alcanzar 508.1 millones de transacciones.

Estas significan un aumento del 26% respecto a diciembre del 2020 y un crecimiento del 25% respecto al mismo mes de 2019, año previo a la pandemia.

La cifra de diciembre 2021 también fue la más alta de todo el año pasado, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Los sectores en los que se reportaron el mayor número de operaciones fueron el retail y las grandes superficies o hipermercados.

El pago con tarjeta en el transporte terrestre de pasajeros destacó por su crecimiento, ya que se hicieron 44% más operaciones respecto al último mes de 2020 y 149% más que en 2019.

Donde la recuperación de operaciones previas a la pandemia no se ha logrado es en agencias de viajes, restaurantes, salones de belleza, renta de autos, guarderías y educación básica.

En un ejercicio comparativo entre los días del Buen Fin 2021 (del 10 al 16 de noviembre) y la temporada navideña (18 al 24 de diciembre), también se muestra una mayor transaccionalidad con los plásticos en diciembre.

Mientras que en el Buen Fin se registraron 116.4 millones de operaciones con tarjeta, en la temporada decembrina comparable, las transacciones sumaron 125.3 millones, un 7.6% más.

 

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes