¡Mexicanos comen tortillas ‘envenenadas’! El 50% están contaminadas con químicos y precursores de cáncer

Las organizaciones El Poder del Consumidor, la Alianza por Nuestra Tortilla y la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO) alertaron que el 50% de la producción de tortillas en México está “envenenada” con químicos, aditivos, colorantes y herbicidas, capaces producir cáncer.

La directora de la ACO, Mercedes López Martínez, reveló que las tortillas industrializadas, elaboradas con harinas ultraprocesadas, contienen hasta 90 aditivos químicos; cuya ingesta detona desde obesidad e hiperactividad en niños, hasta migrañas, epilepsia y males cancerígenos en casos graves.

Las organizaciones destacaron que 50% de las 110 mil tortillerías que existen en el país –reportadas por el Inegi– usan harinas que contienen químicos y sustancias que afectan la salud y eliminan el valor nutricional de la tortilla original, como la aportación de calcio, hierro y proteínas.

“Nos están envenenando sin que se nos informe. En la Asociación de Consumidores Orgánicos hicimos una investigación donde encontramos varias harinas maíz que contienen glifosato –herbicida cancerígeno– y transgénicos en cantidades que afectan la salud”, expresó Mercedes López Martínez, directora de la ACO

Males graves por tortillas contaminadas

La Alianza por Nuestra Tortilla reportó que las tortillas industrializadas, que no siguen el proceso tradicional de la nixtamalización –cocimiento del maíz a base de cal– generan:

Alergias, hiperactividad en niños y obesidad, por la falta de nutrientes naturales.

Nauseas, migraña y ataques de epilepsia, cuando hay presencia de un potenciador de sabor llamado glutamato monosódico; que daña el sistema nervioso, sobreestimula a las neuronas y genera estado de agotamiento.

Cáncer y Linfoma no Hodgkin por el uso de un herbicida denominado glifosato, que está presente en el maíz transgénico, usualmente empleado en la producción de harina de maíz industrializada.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes