Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Arturo Elías Ayub: de ingresar a la política, el yerno de Carlos Slim buscaría la presidencia

VwS5PrtArturo Elías Ayub se ha logrado consolidar como una de las personas del mundo empresarial en México más populares y simpáticas. Y es que Elías Ayub logró esto, gracias a que siempre se muestra amable y con una sonrisa en el rostro.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtAdemás, la imagen que dio durante su participación como panelista, o “tiburón”, en el programa Shark Tank, Elías Ayub logró aumentar su popularidad.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtEl empresario, quien está casado con Johanna Slim Domit, la hija menor del empresario más rico de México, Carlos Slim Domit, desde hace más de 25 años, ha declarado en diversas ocasiones que desde niño le han gustado los negocios, y que incluso, durante su etapa como estudiante, había ocasiones en las que prefería ir a cerrar algunos tratos que entrar a la escuela, pues ésta no le gustaba.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtEn fechas recientes, Elías Ayub, quien está al frente de algunas empresas de su suegro Carlos Slim, fue entrevistado por la periodista Elisa Alanís, con quien platicó de diversos temas, entre ellos, de sus padres, a quien dijo, recuerda con mucho amor, pues “eran unos tipazos”.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtAdemás, tocaron otros temas, por ejemplo, si le gustaría incursionar en el mundo de la política. En la charla, Elisa Elanís pregunta al empresario si tiene pensado volver a Shark Tank, programa del que salió hace apenas unos meses, a lo que Elías Ayub respondió que por el momento no, sin embargo, “soy alguien que nunca digo nunca”. VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtTras esto, Eliza le pregunta que si en la política tampoco va a decir nunca, a lo que Arturo responde que “nunca digo nunca”. La periodista vuelve a preguntar que si le gustaría y si lo ha pensado. “Lo he pensado muchas veces, y me han invitado muchas veces”.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtAlanís lanza otra pregunta, ahora cuestionando qué le gustaría y cuáles serían sus condiciones. “Me gustaría, si le entrara algún día, sería para ser presidente, digo, no empezaría de Senador”. “Compatir para la presidencia, sí, ¿por qué partido?”, cuestiona de nuevo Alanís en la charla, a los que Elías Ayub dice que no lo está pensando. “Vamos a dejarlo claro, tú me preguntaste ¿Qué te gustaría? Pues ser presidente (...) no sé, pues tan no sé que hasta ahorita no lo he hecho, y he tenido como muchas oportunidades y no lo he hecho”, menciona el empresario.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtPosteriormente, la comunicadora cuestiona sobre si tiene algún proyecto personal, a lo que Arturo responde que sí, y que es ayudar a mucha gente con lo que pueda y en lo que pueda. “Estamos haciendo muchisísimas cosas, por medio de la Fundación Telmex, la Fundación Carlos Slim (...) en todo lo que pueda, a ver, desde la fundación, donde puedo, hasta si puedo que mi libro le sirva a algunos chavos, o desde mis redes, o si hay que meter lana, hay que meter, o si hay que entrarle, ir al orfanato a jugar fútbol con los chavos ahí, obviamente, cuando te digo ayudar pienso en grande y pienso en proyectos masivos donde pueda ayudar a la mayor cantidad de gente posible”.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtExplica que tiene una posición privilegiada, en donde Carlos Slim le ha dado una gran responsabilidad, que es manejar la Fundación Telmex, en donde hay mucho dinero de por medio, que se debe gastar en ayudar a los demás. “Aunque pareciera fácil, tiene su chiste usar el dinero para que realmente haga un... que tenga el mayor impacto en cantidad de gente, pero también el mayor impacto en crear un verdadero cambio en las vidas de esa gente, un brinco para que su vida sea mejor, entonces es bien difícil, pareciera fácil, oye tienes la lana, pero encuentra cómo gastarla de la mejor manera posible”, menciona Elías Ayub.VwS5Prt Omnia.com.mx

VwS5PrtCon información de InfobaeVwS5Prt Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes