qH09lNoLa Secretaría de Educación Pública elaboró un Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, en el que además de la organización de campos, buscan transitar de grados escolares al establecimiento de contenidos por fases de aprendizaje.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoEn la fase 1, que se imparte de 0 a tres años de edad; en la fase 2 se integrarán los tres años de preescolar; en la fase 3, primero y segundo de primaria; en la fase 4, tercero y cuarto de primaria; en la fase 5, quinto y sexto de primaria; en la fase 6, los tres años de secundaria.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoEl tiempo de duración será parecido a los grados, la fase 1 durará un año; la 2 será de tres años; las fases 3, 4 y 5, tendrán una duración de dos años cada una; y la 6, los tres años que dura la secundaria.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNo“Cada una de estas fases tiene una jornada mínima diaria a considerar; en el caso de la inicial es de siete horas para los Centros de Atención Infantil; para preescolar se establecen tres horas; en educación primaria son cuatro horas y media y, finalmente, en secundaria, siete horas. Esto representa que en educación inicial y secundaria se contará como mínimo con mil 400 horas lectivas anuales; en educación preescolar, 600 horas, y en primaria, 900”, señala el texto. qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoEn el documento, la SEP expone que con las seis fases se dedicará mayor tiempo a los procesos cognitivos, sociales y culturales que los estudiantes requieren para el desarrollo óptimo de sus capacidades; se ofrecerán a las y los alumnos mayores posibilidades para consolidar, aplicar, integrar, modificar, profundizar, construir o acceder a nuevos saberes.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoAdemás, añade, permitirá priorizar la planeación, seguimiento y evaluación del trabajo entre docentes a lo largo del tiempo, con la finalidad de realizar cambios o ajustes conforme avance el estudiantado; en consecuencia, favorecer el desarrollo de capacidades y apropiación de saberes que permitan a las y los estudiantes continuar con su trayectoria escolar, y promoverá una perspectiva amplia e integral a través de planteamientos que den sentido, comprender, explicar y aplicar los saberes, procedimientos y valores de diversos campos.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoOtro de los cambios que se prevén para educación básica, y que se destacan en el referido documento, es que las asignaturas desde preescolar hasta secundaria se aglutinarán en cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, naturaleza y sociedad, y De lo humano y lo comunitario.qH09lNo Omnia.com.mx
qH09lNoCon información de VanguardiaqH09lNo Omnia.com.mx