zoMVBSPEste miércoles 4 de mayo, bajo juramento, Amber Heard describió a la corte la primera vez que supuestamente fue golpeada por Johnny Depp, y compartió que hubiera deseado haber dejado la relación en ese momento.zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSPLa abogada de la actriz, Elaine Bredehoft, le pidió a Heard que recordara la primera vez que Depp la “golpeó físicamente”. La actriz, quien ya había testificado que su relación fue “siempre intensa” desde el principio, dijo que “nunca olvidará” el momento porque “cambió mi vida”.zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSPLa celebridad de 36 años, dijo que ella y Depp estaban teniendo una “conversación normal” en el sofá, al principio de su relación, cuando ella le preguntó sobre el tatuaje en su brazo que era “difícil de leer”. Cuando él se lo explicó, ella se rio, lo que enfureció al actor, dijo Heard. zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSP“Fue así de simple. Me reí porque pensé que estaba bromeando. Y me abofeteó. Me reí, porque no sabía qué más hacer. Pensé: ‘Esto debe ser una broma’. No sabía lo que estaba pasando. Solo lo miré fijamente, todavía riéndome, pensando que él también se echaría a reír para decirme que era una broma. Pero no lo hizo”, testificó la actriz.zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSPPero, según la histrión, la agresión no paró ahí, Pues cuando ella se quedó en silencio, sin reaccionar, Depp la abofeteó “una vez más, fuerte”. Heard, que rindió parte de su testimonio entre lágrimas, dijo que después perdió el equilibrio y cayó a la alfombra.zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSP“Ojalá hubiera dicho que estaba bromeando. Porque no dolió, no me lastimó físicamente. No quería dejarlo. No quería que esta fuera la realidad. No quería que ese fuera el hombre del que estaba enamorada. Sé que de eso no vuelves. No soy tonta. No puedes pegarle a una mujer, no puedes pegarle a un hombre. no puede golpear a nadie”, afirmó.zoMVBSP Omnia.com.mx
zoMVBSPCon información de VanguardiazoMVBSP Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.