v27rjBaA la par de la propuesta de reforma al Poder Judicial que presentó el PAN en el Congreso de Chihuahua, los grupos parlamentarios de Morena y MC, así como la representación del PT presentaron otra iniciativa relativa al Consejo de la Judicatura, jueces y la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaEl pasado 13 de abril el coordinador de los diputados del PAN, Mario Vázquez Robles, propuso reformas la Constitución local que permite la reelección de los actuales consejeros de la judicatura Abelardo Valenzuela y Minerva Correa, impide a los magistrados electos en el gobierno de Javier Corral ser elegibles a la presidencia del Poder Judicial y de la Judicatura, además que obliga a concluir su encargo a los magistrados en supuesto legal de jubilación.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaAhora, la otra propuesta fue presentada por Dip. Ilse América García Soto (MC), Dip. Adriana Terrazas Porras (MORENA), Dip. Benjamín Carrera Chávez (MORENA), Dip. David Óscar Castrejón Rivas (MORENA), Dip. Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Dip. Gustavo De la Rosa Hickerson (MORENA), Dip. Leticia Ortega Máynez (MORENA), Dip. Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Dip. María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Dip. Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Dip. Rosana Díaz Reyes (MORENA), Dip. Amelia Deyanira Ozaeta Díaz (PT)v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaEsta propuesta establece que en relación al Consejo de la Judicatura y jueces, quien proponga a los postulantes será una comisión especial integrada por un legislador electo por las dos terceras partes de los diputados, una persona designada por la presidenta del Poder Judicial y otra por la gobernadora, quienes propongan terna para consejeros de la judicatura y jueces. v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaLa Comisión enviará al Congreso la terna para el cargo de consejero de la judicatura que será resuelta entre 3 postulantes del Poder Judicial y 3 externos. Previó se deberá elegir la magistratura vacante. Esto de los espacios que le corresponden al Poder Judicial y Legislativo. En el caso de los dos que le corresponden al Poder Judicial serán designados por la mayoría del pleno de los magistrados.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaPlantean eliminar la atribución al Consejo de la Judicatura de establecer las comisiones que estime convenientes para el adecuado funcionamiento del Consejo de la Judicatura, y designar a las y los Consejeros que deban integrarlas.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaAmplían que la Consejería pueda determinar el número y materia de los juzgados menores, de primera instancia en cada uno delos distritos judiciales. Para ello tomará en consideración que los juzgados de primera instancia deberán conocer, al menos de las materias familias, civil, penal, laboral, de extinción de dominio, mixtos y mixtos especializados.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaEl Consejo de la Judicatura deberá convocar a la Comisión Especial que habrá de elegir la terna que se enviará al Congreso del Estado para cubrir las ausencias absolutas otemporales de las Magistradas y Magistrados.v27rjBa Omnia.com.mx
v27rjBaProponen que para ser presidente del Poder Judicial se requieren 3 años de antigüedad como magistrado o magistrada.v27rjBa Omnia.com.mx