El brote de Covid-19 en Corea del Norte desata la ira de Kim Jong-un

El líder norcoreano, Kim Jong Un, criticó a las autoridades por la lentitud en la entrega de medicamentos y movilizó a las fuerzas armadas para responder a un aumento en las supuestas infecciones por COVID-19, mientras su país luchaba por contener una fiebre que, según informes, ha matado a decenas y miles de personas y enfermó a casi un millón de personas en un lapso de tres días.

Las autoridades sanitarias de Corea del Norte dijeron el lunes que ocho personas más murieron y que otras 392.920 tenían síntomas febriles. Eso eleva el número de muertes a 50 y las enfermedades a más de 1,2 millones, respectivamente. Es un gran salto desde los seis muertos y 350.000 enfermos reportados el viernes pasado, un día después de que Corea del Norte dijera que encontró que un número no especificado de personas en la capital, Pyongyang, dieron positivo por la variante omicron.

Kim ha reconocido que la fiebre que se propaga rápidamente, muy probablemente impulsada por el COVID-19, está causando “una gran agitación” en el país, y expertos externos dicen que la verdadera escala del brote probablemente sea mucho mayor de lo que se describe en el gobierno controlado por el estado. medios de comunicación.

Algunos sospechan que Corea del Norte ha subestimado sus muertes o enfermedades para proteger al liderazgo de Kim de las críticas. Es probable que el Norte carezca de kits de prueba y otras herramientas para detectar portadores de virus sin síntomas o con síntomas leves, lo que significa que es posible que varios millones ya hayan sido infectados.

“Cuando la gente muere, las autoridades de Corea del Norte dirán que han muerto por exceso de trabajo o por muerte natural, no por el COVID-19?, dijo Nam Sung-wook, profesor de la Universidad de Corea en Corea del Sur. Nam dijo que es probable que el Norte esté subestimando el número de muertos para proteger “la dignidad de su líder supremo”.

Si bien las vecinas Corea del Sur y China han ofrecido enviar suministros médicos y otra ayuda, los expertos dicen que es demasiado tarde para vacunar a los 26 millones de habitantes del Norte y que la única ayuda externa realista sería ofrecer suministros limitados de vacunas para reducir las muertes entre las personas de grupos de alto riesgo, incluidos los ancianos y las personas con condiciones preexistentes.

Tampoco está claro si Kim aceptaría ofertas de ayuda externas y cuándo lo haría porque anteriormente se ha manifestado a favor de la unidad en casa para protegerse contra la pandemia sin recurrir a la ayuda extranjera.

Los medios estatales no especificaron cuántos de los casos de fiebre fueron confirmados como COVID-19. Entre las 50 muertes, Corea del Norte identificó oficialmente solo una como caso de COVID-19 hasta el momento.

Se cree que Corea del Norte depende principalmente de aislar a las personas con síntomas en los refugios. El analista Cheong Seong-Chang del Instituto Sejong de Corea del Sur dijo que la cantidad limitada de kits de prueba del Norte probablemente esté reservada principalmente para la élite gobernante.

Si no se logra frenar el virus, podría tener consecuencias nefastas para Corea del Norte, considerando su sistema de atención médica que no funciona y que se cree que su gente no está vacunada. También hay desnutrición y pobreza crónica.

Corea del Norte impuso lo que describió como medidas preventivas máximas que restringieron los viajes entre ciudades y condados, y Kim ordenó a los funcionarios de salud pública, maestros y otros que identificaran a las personas con fiebre para que pudieran ser puestas en cuarentena. Hasta el domingo, más de 564.860 personas estaban en cuarentena, informaron los medios estatales de Corea del Norte.

El crecimiento explosivo de los casos de fiebre puede subrayar qué tan rápido podría viajar omicron a través de una población no vacunada sin acceso a las herramientas de salud adecuadas, y las muertes seguramente aumentarán en las próximas semanas considerando los lapsos de tiempo entre las infecciones y las muertes, dijo Jung Jae-hun, profesor de medicina preventiva. medicina en la Universidad Gachon de Corea del Sur.

Si bien está claro que el COVID-19 se está propagando a una velocidad alarmante, existen dudas sobre la precisión del conteo de fiebre de Corea del Norte. Jung dijo que es poco probable que los trabajadores de salud de Corea del Norte puedan hacer actualizaciones diarias confiables, considerando la falta de pruebas y otros recursos, y posiblemente agreguen varios días de casos a sus conteos de un solo día luego de retrasos.

Cho Han Bum, analista del Instituto Coreano para la Unificación Nacional de Seúl, dijo que los totales de fiebre de Corea del Norte parecían una “mentira absoluta”.

“Corea del Norte dice que unos 390.000 más se enfermaron, pero solo ocho murieron el día anterior, mientras que Corea del Sur (el domingo) reportó 25.000 casos nuevos y 48 muertes”, dijo.

Yang Moo-jin, profesor de la Universidad de Estudios de Corea del Norte de Seúl, dijo que la cantidad real de infecciones por COVID-19 en Corea del Norte probablemente sea al menos tres veces mayor que la cuenta de pacientes con fiebre de Corea del Norte debido a la falta de informes, la mala atención médica y redes administrativas mal informatizadas.

Durante una reunión del Politburó del partido gobernante el domingo, Kim criticó a los funcionarios gubernamentales y de salud por lo que describió como una respuesta fallida a la pandemia, y dijo que los suministros de medicamentos no se distribuyen a las farmacias a tiempo debido a su “actitud de trabajo irresponsable” y falta de organización.

El Politburó emitió una orden de emergencia para liberar y distribuir rápidamente las reservas estatales de medicamentos y para que las farmacias abrieran en turnos de 24 horas, pero Kim dijo que tales medidas no se estaban implementando adecuadamente. Kim ordenó a las unidades médicas de su ejército que se involucraran en la estabilización del suministro de medicamentos en Pyongyang, dijo KCNA.

Se puso en duda ampliamente la afirmación anterior de Corea del Norte de un historial perfecto en mantener alejado el virus durante dos años y medio. Pero su cierre fronterizo extremadamente estricto, las cuarentenas a gran escala y la propaganda que enfatizaba los controles antivirus como una cuestión de “existencia nacional” pueden haber evitado un gran brote hasta ahora.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, dijo a la Asamblea Nacional el lunes que el Sur estaba dispuesto a enviar vacunas, medicamentos, equipos y personal de salud al Norte si estaba dispuesto a aceptar.

Funcionarios de Corea del Sur dicen que Pyongyang hasta ahora no ha solicitado la ayuda de Seúl. El Norte también rechazó millones de dosis de vacunas ofrecidas por el programa de distribución COVAX respaldado por la ONU, probablemente porque tenían requisitos de monitoreo internacional.

Kim aún enfatizó que se deben cumplir los objetivos económicos del país, lo que probablemente significa que grandes grupos continuarán reuniéndose en sitios agrícolas, industriales y de construcción.

Tomado de Infobae

Con información de AP

 

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes