Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

UNAM le ‘quiere ganar’ al COVID: Analiza aguas residuales para prevenir olas de contagios

0dFRmy8Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron una metodología para identificar de forma anticipada las áreas de brotes o las zonas donde las olas de contagio de COVID-19 pueden presentarse; con el fin de implementar acciones adelantadas de control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8A través del proyecto “Potencial de diseminación ambiental de SARS-COV-2; un enfoque de riesgo a partir del suelo y ciclo urbano del agua en el centro de México” se monitorea en tiempo real los desechos que llegan a las aguas residuales para buscar el virus y los fármacos empleados en el tratamiento de la enfermedad.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Este análisis se ha implementado en países como Canadá, Estados Unidos y los Países Bajos y coadyuva en la alerta temprana sobre la presencia de virus en un determinado lugar, señaló la UNAM en un comunicado0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8La metodología se desarrolla desde 2020 con la colecta de muestras en puntos estratégicos — centros hospitalarios, la salida de la urbe, entrada y salida de la planta de tratamiento en Hidalgo— del sistema de alcantarillado que va de la Ciudad de México al Valle del Mezquital.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Las tomas se reparten en tres laboratorios, donde los expertos evalúan el cómo impacta el virus y los fármacos en el suelo y su actividad microbiana, además de analizar el virus y caracterizar los fármacos.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8El objetivo del proyecto es proporcionar elementos a los tomadores de decisiones para que detecten con anticipación los brotes de la COVID-19. Además de seguir los restos del virus y los fármacos en el agua residual para ver cómo se dispersan, explicó el director del ICAT, Rodolfo Zanella Specia.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Y es que, de acuerdo con el especialista, cuando las personas se enferman de la COVID-19 liberan cantidades del virus por medio de la materia fecal. Por ello, esa es una forma inmediata de detectar un brote en una comunidad.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Té con miel y consejos de salud en televisión: Así enfrenta Corea del Norte el brote de COVID 0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Además, los científicos realizan experimentos para evaluar la actividad microbiana que vive ahí en presencia del agua residual que contiene los fármacos y los virus.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8“Hemos encontrado que el SARS-CoV-2 no llega a los campos agrícolas; pero en el caso de los medicamentos detectamos que la Dexametazona es retenida en el suelo de forma más importante que la Ivermectina, lo que puede retrasar o impedir su llegada al acuífero. Y en la Azitromicina, los resultados aún no son claros”, destacó la investigadora Blanca Prado Pano.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Cabe mencionar que el estudio busca estandarizar métodos para identificar al virus y evaluar si puede funcionar como herramienta de alertamiento, así como definir el destino final de las partículas virales en el sistema, afirmó el académico de la FM, René Arredondo Hernández.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8A su vez, los científicos del ICAT tienen el reto de separar los miles de compuestos que hay en el agua para quedarse con los fármacos Dexametazona, Azitromicina e Ivermectina.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8“Lo que vemos es que la Dexametasona y la Azitromicina se comportan conforme a las olas de contagio; mientras que la Ivermectina no tiene ese comportamiento, sino que aumentó en un momento en la pandemia y se ha mantenido su concentración en el agua residual”, aseveró Zanella Specia.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Cabe mencionar que los compuestos químicos de los medicamentos son considerados contaminantes emergentes los cuales podrían estar generando algún efecto específico en el ambiente.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8“En la planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco, Hidalgo, se trata alrededor del 30 por ciento de las aguas residuales de la Ciudad de México y este tipo de contaminantes emergentes no están en las normas aún, aunque se tiene evidencia de que pueden causar distintos problemas en las personas”, aseguró.0dFRmy8 Omnia.com.mx

0dFRmy8Con información de El Financiero0dFRmy8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes