owtB98eUn buen momento para plantearse el futuro deseado es al iniciar la vida laboral, de manera que pensar en el ahorro a largo plazo se vuelva una prioridad para tener la tranquilidad de que los años del retiro se vivirán sin contratiempos. Por eso, respondemos a una de las dudas más comunes: ¿cómo darme de alta en un Afore?owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eActualmente hay diez opciones entre las que pueden elegir los trabajadores que cotizan ante el IMSS o ISSSTE, para que una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) gestione e invierta su ahorro del retiro, con la meta de hacerlo crecer mediante buenos rendimientos. Una vez elegida la institución apropiada, deberás saber cómo darte de alta en la Afore.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eAntes de avanzar en el registro de Afore, hay que revisar en la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) el rendimiento que ofrecen, qué porcentaje de rentabilidad pueden sumar al ahorro, las comisiones que cobra por administrarlo y la calidad de los otros servicios con los que cuentan.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eDespués, es recomendable comunicarse o contactar a la Afore seleccionada a través de su sitio web o por llamada telefónica. Ofrecerá la cita para que un asesor acuda al domicilio, o agendará el día, horario y sucursal para realizar la inscripción personalmente.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eEs un trámite sencillo y gratuito, útil para formalizar el vínculo con la Afore. Registrarse tiene la finalidad de que la institución brinde sus servicios y ofrezca asesoría en caso de tener dudas sobre los montos del ahorro, aclaraciones sobre los estados de cuenta, actualización de datos, unificación o separación de cuenta, disposición de recursos, entre otros procesos.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eLa cuenta de Afore es personal y única, acumula las aportaciones bimestrales del patrón, el gobierno y el empleado, que en conjunto equivalen al 6.5 por ciento del salario del trabajador. owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eSin embargo, es recomendable realizar aportaciones voluntarias conforme a la disponibilidad y capacidad económica que se tenga. Considerando que entre mayores y más frecuentes sean las aportaciones el rendimiento será mejor.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eConviene este método de ahorro para aumentar la cantidad financiera disponible para el retiro y, por lo tanto, la futura pensión.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eSí, pueden abrir su cuenta de ahorro para el retiro, con la única diferencia de que no reciben aportaciones del gobierno ni de alguna empresa. El titular está encargado de hacer las contribuciones necesarias para ver crecer los rendimientos para su pensión.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eLas Afores, lo que hacen a través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) es invertir los recursos de las cuentas individuales en distintos instrumentos financieros para obtener rendimientos.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eSon diez las Siefores que, dependiendo la edad del usuario, realizan estas operaciones en una dinámica de alto o bajo riesgo. Siempre protegerán el ahorro de los trabajadores de cualquier volatilidad, sobre todo si se trata de personas que están a poco tiempo de tramitar su retiro.owtB98e Omnia.com.mx
owtB98eFuente fotos: unsplashowtB98e Omnia.com.mx