Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ucrania prepara una contraofensiva para retomar Kherson

n9QpbUkEn los primeros días de la guerra en Ucrania, un rápido avance ruso sumió a la provincia de Kherson en la oscuridad. Lo poco que se sabe de la vida allí proviene de los refugiados que se atreven a escapar, alcanzando una relativa seguridad en ciudades del frente como Zelenodolsk. Llegan como pueden: a pie, en bicicleta, en barco, en silla de ruedas. Una mujer fue arrastrada por su hijo en una alfombra. En un momento dado, llegaban casi 1.000 al día. Los puentes destruidos y el aumento de los riesgos hacen que el recuento diario se haya reducido a un solo dígito. Pero un enorme patio de bicicletas, sillas de ruedas y cestas abandonadas en las afueras de Zelenodolsk se erige como un monumento a las vidas que se han dejado atrás, temporalmente, por lo que esperan los que han huido.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkLos recién llegados hablan de intensos combates mientras Ucrania se prepara para contraatacar desde el oeste, cerca de Mykolaiv, y el norte, desde ciudades como Zelenodolsk. Vlad Milin, de 31 años, y Olha Shelemba, de 26, dijeron que los bombardeos se habían vuelto tan implacables en su pueblo, Dovhove, que decidieron arriesgarlo todo y viajar con sus cinco hijos pequeños en un bote, para luego navegar por campos y caminos minados hasta ponerse a salvo. No tenía mucho sentido seguir viendo cómo se desarrollaba la batalla, dijeron. “Ninguno de los dos bandos se va a rendir”.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkKherson, puerta de entrada a Crimea, es la única capital regional que Rusia ha logrado capturar desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. Igual de importante para la estrategia rusa en el sur es la ocupación de la vecina Kakhovka, en la orilla izquierda del Dnipro, donde una presa suministra el agua a la península anexionada. Toda la región es una potencia agrícola, que proporciona tomates, sandías, girasoles y soja. Por estas y otras razones, Ucrania está dando prioridad a los esfuerzos por recuperarla. Las fuerzas del país ya pueden presumir de éxitos tácticos. Un oficial de inteligencia militar dice que las unidades de vanguardia están ahora a tiro de francotirador (un kilómetro más o menos) de los suburbios exteriores de Kherson. “La próxima semana o dos serán aún más interesantes”, promete.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkLo que sea que esté en marcha no parece ser todavía una contraofensiva en toda regla. Ucrania sigue centrada en detener el constante avance de Rusia en el este -el 2 de julio, sus tropas se retiraron de Lisychansk, en la provincia de Luhansk- y su agrupación del sur no disfruta de la ventaja de tres a uno que recomiendan los estrategas para una ofensiva exitosa. Los soldados se quejan de una escasez crítica de municiones y de infantería. “Hay una tendencia de nuestros jefes a exagerar el éxito en el campo de batalla”, dice Banderas, el nombre de guerra de un comandante de reconocimiento ucraniano. Esto sólo podría cambiar si se utilizan más sistemas de cohetes occidentales en el teatro de operaciones del sur, añadió. En la actualidad sólo hay un puñado de obuses M777 desplegados allí.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkDonde los ucranianos empujan, los rusos contraatacan con fuerza. Serhiy, un soldado de la defensa territorial ucraniana que trabaja detrás de las líneas rusas en Vysokopillya, justo enfrente de Zelenodolsk, dice que el enemigo ha construido búnkeres reforzados bajo el suelo. Cuando intentan expulsar a los rusos, vuelven en mayor número. “Sus diez se convierten en cien”, dice. Una base del pueblo tiene cuatro unidades de defensa aérea defendiéndola. La tarea de Ucrania se ha visto obstaculizada, se queja el soldado, por los lugareños que no huyeron de la ocupación y que están siendo utilizados por las tropas rusas como escudos humanos: “No podemos disparar a nuestra propia gente”.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkUn puñado de lugareños está colaborando con el enemigo, dice. Niñas de hasta 15 años han sido reclutadas por los rusos. A principios de junio, la compañía de Serhiy descubrió a un observador de artillería de 40 años durante un registro aleatorio. El teléfono móvil casi limpio del hombre lo delató. El teléfono sólo tenía instalada una aplicación de juegos de ordenador. Una inspección más detallada reveló que el juego era, de hecho, una herramienta para registrar coordenadas y recibir pagos en criptomoneda. “El cabrón había trazado los movimientos de nuestro hardware durante el último mes”, dice. n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkLas expuestas tierras bajas de Kherson significan que cualquier avance ucraniano allí siente toda la fuerza de la artillería rusa. Ya se habla de graves pérdidas en las zonas situadas inmediatamente al sur de Zelenodolsk. Un intento de cruzar el río Inhulets en la aldea de Davydiv Brid en mayo -esencial para un segundo ataque a Kakhovka- fue particularmente costoso. “Se cebaron en la línea de fuego”, dice Victoria, una agricultora que vivió en Davydiv Brid hasta que fue imposible a mediados de mayo. “Muchos de nuestros hombres perdieron la vida”.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkEsta mujer de 38 años se inquieta mientras cuenta su propia huida. La señal para salir llegó cuando los cohetes Grad aterrizaron en el corral. Se subió a un coche y se unió a un convoy de cien vehículos que habían estado esperando para pasar por el puente, que ya ha sido destruido. Los soldados rusos dieron el visto bueno para cruzar, pero cuando el convoy se acercó a las posiciones ucranianas del otro lado, fue bombardeado. A día de hoy, no está claro quién disparó. Las autoridades ucranianas dicen que murieron entre 20 y 50 personas. Sus cuerpos no han sido recuperados.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkAfortunada de estar viva, Victoria no se ha alejado del peligro. Vuelve a vivir cerca de la línea del frente en Zelenodolsk, alojada allí por voluntarios locales. Como muchos de los refugiados de Kherson, en su mayoría pobres, no tiene dinero para nada más. Lo ha dejado todo en el pueblo: su casa, sus vacas, sus gallinas.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkPero insiste en que no todos los soldados rusos eran villanos, e incluso sentía pena por los más jóvenes. Algunos eran compatriotas ucranianos, reclutados “después de salir a comprar pan” en la ocupada Luhansk, en el este. Esos chicos pagaban todo lo que cogían de la tienda del pueblo, dice, primero en hryvnia, después en rublos, e incluso decían “gracias” en ucraniano. Pero cuando las posiciones rusas fueron atacadas seriamente, las unidades de Luhansk se reforzaron con colegas más furiosos de la propia Rusia.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkLos cambios de actitud en Davydiv Brid son una advertencia de lo que puede ocurrir en Kherson si la contraofensiva ucraniana se acelera. “Anton”, el seudónimo de un antiguo funcionario que huyó a Krivyi Rih a finales de mayo después de que se le pidiera que dirigiera una autoridad colaboracionista, dice que Rusia ha intentado en general no molestar demasiado a los locales. Fue una decisión consciente de cooptar a la población, dijo. Pero si eso cambia y los ocupantes se ven obligados a salir de Kherson, hay poco que los retenga. Las cosas se pondrán feas, y rápidamente. “Los rusos se enfadarán muchísimo y arremeterán contra ellos, pero la resistencia de los partisanos será igual de feroz”, afirma. “Los locales simplemente destrozarán a los rusos”.n9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkTomado de infobaen9QpbUk Omnia.com.mx

n9QpbUkCon información de The Economistn9QpbUk Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes