8y5yEEKPaloma Paz se coloca una peluca negra y tacones rosas antes de salir a una esquina de Ciudad de México (CDMX) a ejercer como trabajadora sexual. Frente al espejo habla con entusiasmo de su actividad paralela: el periodismo, que le permite “denunciar injusticias”.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKComenzó a escribir notas durante la pandemia, al atestiguar cómo muchas de sus compañeras que vivían en hoteles fueron echadas a la calle. Se sumó así a una veintena de mujeres que alternan el trabajo sexual con la actividad periodística.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEK“Es una forma de gritarle a la sociedad, a las autoridades lo que pasa con nosotras”, comenta Paloma, de 28 años, en su casa del norte de la capital mexicana.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKElla y otras 10 mujeres reportean para la revista mensual y gratuita Noticalle, de la ONG Brigada Callejera.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEK“Es un medio de comunicación hecho por trabajadoras sexuales para trabajadoras sexuales principalmente”, que no se han sentido representadas en los medios de comunicación comerciales, explica Elvira Madrid, directora y fundadora de Brigada Callejera.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKRigor periodístico8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKUnas cinco integrantes del medio distribuyen cada mes esa publicación de mano en mano entre prostitutas del centro de la CDMX.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEK“Este es periodismo comunitario (...) pues recapitulamos todo lo que vemos en el día a día, léelo con calma”, le dice Paloma a una mujer que está en una esquina y se queda leyendo atenta el ejemplar. “Nos sirve para enterarnos de lo que pasa en otros puntos donde están otras compañeras”, comenta esa mujer bajo anonimato.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKLa revista está hecha de tres hojas blancas tamaño carta dobladas por la mitad y engrapadas. En la portada destaca una caricatura de dos prostitutas con la palabra “Noticalle” de fondo. La O es un condón y se imprimen mil ejemplares cada mes.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKEn su edición de junio, la número 26, expone que las trabajadoras sexuales perdieron hasta 70% de sus ingresos por la pandemia, sufren extorsiones del crimen organizado y el caso de una indígena transgénero y trabajadora sexual que fue encarcelada 14 años pues se le acusó “injustamente” del asesinato de su pareja.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKElvira selecciona las notas que se publican y un colaborador externo funge como diseñador y corrector de estilo; mientras, Paloma y sus colegas, asisten de forma regular a un taller de periodismo permanente de Brigada Callejera. 8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKAprendizajes8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKKrisna, trabajadora sexual transexual de 51 años, se capacitó en otro taller de periodismo, lo que le permite ser reportera esporádica del medio digital Desinformémonos.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKEl oficio, dice, le ha otorgado “una visión más aguda sobre las noticias. Ya tengo la capacidad de analizar textos, de ver la coyuntura social y política que hay en el mundo”, expone Krisna, que se declara también activista.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKConsidera que a través del periodismo puede reaccionar de otra forma frente a los abusos de policías.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEK“Antes nos defendíamos a golpes de los policías”, dice Krisna.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKSu dotes como periodista la convirtieron en coeditora de “Putas, activistas y periodistas, ¿por qué lo hicimos?”, un libro de entrevistas hechas por trabajadoras sexuales a otras de sus compañeras que participaron en el taller Aquiles Baeza, impartido por la periodista Gloria Muñoz.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKEl periodismo, concluye Krisna, “me ayuda más a mi autoestima, mi valor como ser humano pues lo enriquece”. Ahora también quiere estudiar Derecho.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKEn 2014, el gobierno de CDMX comenzó a entregar credenciales a estas trabajadoras para protegerlas de policías que les pedían dinero o favores sexuales para dejarlas laborar y garantizarles atención médica.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKPaloma y otras de sus compañeras aseguran que en la práctica siguen siendo víctimas de discriminación en centros de salud e incluso en dependencias oficiales.8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKTomado de Infobae8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEKCon información de Paula Vilella/AFP8y5yEEK Omnia.com.mx
8y5yEEK 8y5yEEK Omnia.com.mx