Se prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PICspCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martesResponsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PICspCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martesResponsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Latin America Watch criticó el silencio del papa Francisco sobre el ataque a la Iglesia Católica en Nicaragua

N0zDYSoEl activista de Latin American Watch Agustín Antonetti denunció el “escandaloso silencio del papa Francisco ante lo que está ocurriendo en Nicaragua”.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoA través de su cuenta en Twitter, el miembro de la ONG expresó: “Es escandaloso el silencio del papa Francisco ante lo que está ocurriendo en Nicaragua. La dictadura de Daniel Ortega está tomando iglesias por la fuerza, ha cerrado todos sus canales y radios, y hasta hay un cura encarcelado, mientras el resto teme ser secuestrado. Complicidad”.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoEn la medida que el régimen de Daniel Ortega arrecia la represión contra la iglesia católica de Nicaragua, se hace más evidente el silencio del papa Francisco y se multiplican las voces que le reclaman que tome una posición en la crisis que desde hace cuatro años aflige al país centroamericano.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoEste lunes, Ortega ordenó el cierre de siete emisoras católicas de la diócesis del departamento de Matagalpa, y fuerzas de la Policía asaltaron la capilla Niño Jesús de Praga, de la ciudad de Sébaco, con la intención de incautar el equipo de la radio católica que ahí funcionaba.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoAl llamado del sacerdote Uriel Vallejos, párroco de Sébaco, decenas de feligreses acudieron a proteger la iglesia y fueron reprimidos violentamente por la Policía, que durante toda esa noche ejecutó una cacería contra jóvenes católicos.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoUnas 20 personas habrían sido capturadas, informaron medios nacionales. El padre Vallejos se refugió en la casa cural desde la tarde del lunes y permanece sitiado por agentes antidisturbios de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP). N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoDespués del fracaso de dos rondas de diálogos, tanto Ortega como su esposa, Rosario Murillo, responsabilizaron a los religiosos de lo que calificaron como “intento de golpe de Estado”, principalmente por el apoyo y refugio que los templos brindaron a los jóvenes que eran perseguidos durante la operación militar que se ejecutó para desmontar las protestas.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoAgresiones físicas a sacerdotes, profanaciones a templos e imágenes religiosas, asedio, amenazas de muerte, persecución e insultos, ataques armados y quemas, son parte del repertorio. Varios sacerdotes, incluyendo al obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, marcharon al exilio para proteger su vida y libertad.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoEl régimen de Ortega expulsó del país en marzo de este año al representante del Papa en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, y mantiene a dos sacerdotes en la cárcel bajo cargos de delitos comunes.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSo“No me explico cómo el papa Francisco puede guardar silencio ante los ataques a los sacerdotes más queridos de los nicaragüenses, cómo es posible que no vea una persona del más alto poder que, a diario, usa el nombre de Dios en vano y predica amor mientras siembra odio”, dijo en Twitter la escritora nicaragüense Gioconda Belli en mayo de este año, en referencia a los cotidianos ataques de Rosario Murillo.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoEl también escritor Sergio Ramírez Mercado se pronunció en similares términos en noviembre pasado en una entrevista con el periodista Gumersindo Lafuente, de eldiario.es. “El Papa Francisco ha guardado un silencio que se escucha en todo el mundo sobre la situación en Nicaragua”, dijo Ramírez.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSo“Sería aconsejable que todos los fieles católicos de Nicaragua, que son la mitad de la población, escucharan qué es lo que el Papa tiene que decir sobre esta barbarie que está ocurriendo desde 2018 y que sigue ocurriendo ahora con la detención de tanta gente, con el crecimiento imparable de los presos políticos”, manifestó.N0zDYSo Omnia.com.mx

N0zDYSoCon información de InfobaeN0zDYSo Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes