Realizan ceremonia de investidura y toma de protesta del nuevo rector de la ULSA

En sesión abierta y solemne, la Junta de Gobierno de la Universidad la Salle (ULSA), realizó la ceremonia de investidura y toma de protesta de su sexto rector, José Salvador Benavides Castro, para el periodo 2022-2026.

El maestro José Salvador Benavides Castro es originario de la ciudad de Chihuahua, licenciado en Administración de Empresas y cuenta con maestría en Administración de Recursos Humanos por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Actualmente, cursa la especialidad en Gestión de Negocios en la Universidad La Salle; cuenta con estudios y diplomados nacionales e internacionales, destacando por su formación lasallista, gestión académica y liderazgo, por lo que ha colaborado en los procesos de evaluación interinstitucional de diversas universidades de México.

Por más de 7 años ocupó diversos cargos en la industria de la transformación, relacionados con la gestión del talento humano y por más de  17 años se ha desempeñado como docente en licenciatura y posgrado en la Universidad La Salle Chihuahua.

En su mensaje, Carlos Manuel Castañeda, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que José Salvador Benavides Castro llevará el destino de la comunidad universitaria los próximos 4 años, lo que es un hito muy importante.

En el contexto del 22 aniversario de la Universidad de la Salle en Chihuahua, dijo, se puede dar fe de la evolución y buena marcha de la universidad.
 

El Plan Estratégico 2022-2025  y el Plan Estratégico del Parque de Innovación, dijo, son activos importantes porque brindan dirección y certidumbre  a la comunidad, "tarea permanente es tenerlos siempre presentes", subrayó.

En tanto, el rector José Salvador Benavides Castro señaló que como educadores corresponde a través de la enseñanza contribuir a un futuro mejor, "ese es nuestro compromiso y  privilegio", dijo.

La ceremonia contó con la presencia de miembros del patronato, comunidad universitaria y autoridades educativas. 

 

 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes