Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ciudad Juárez vive desde 2008 en una ola de violencia por la guerra entre Mexicles, Artistas Asesinos y Aztecas

XNI7dsPLa jornada violenta que se desató este jueves 11 de agosto en Ciudad Juárez se originó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, donde unos 200 miembros de la pandilla Los Mexicles desataron un motín para atacar a sus rivales de los Chapos a pesar de que ambos grupos funcionan como brazo armado del Cártel de Sinaloa.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEl conflicto se extendió por toda la ciudad, donde otras células de Los Mexicles ejecutaron bloqueos viales, incendios en comercios y ataques a la población civil, ocasionando la muerte de nueve personas, a las que se sumaron las dos personas ejecutadas dentro del penal.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDe acuerdo con reportes de especialistas en seguridad, como Alejandro Hope, desde 2008 las jornadas de violencia extrema son parte del escenario en Ciudad Juárez, donde Los Mexicles han tenido una incidencia directa en las estadísticas de homicidios dolosos en la región fronteriza.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPLos Mexicles son identificados como una pandilla compuesta principalmente por migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos por la comisión de delitos, y según algunos reportes, entre sus códigos se establece que la muerte es la única manera de abandonar al grupo.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPOrigen de los MexiclesXNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEsta célula tiene su origen desde los años ochenta en las cárceles de Texas, y según estudios psicológicos, sus integrantes -en su mayoría jóvenes- obedecen a la necesidad de un sentido de identidad y pertenencia.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPSu estructura es paramilitar, pues obedecen al liderazgo de un presidente (usualmente el más viejo), seguido de vicepresidentes, generales, capitanes, sargentos y en el último eslabón están los soldados, encargados de ejecutar a miembros de grupos rivales.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDe manera paradójica, El Paso, en el estado de Texas, fue considerada en 2020 como la quinta ciudad más segura de los Estados Unidos, donde la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios es totalmente opuesta al de su vecina en la frontera mexicana.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDe acuerdo con diversos estudios, los cárteles mayores se aprovechan de los problemas de adicción entre los jóvenes que componen a estas pandillas, volviendo usual que los pagos por actividades de sicariato se paguen con dosis de droga. Así, resulta sostenible a largo plazo una guerra por el control de territorio.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEn el año 2008 esta ciudad al norte de Chihuahua se convirtió en una de las más violentas, pues la cifra de asesinatos relacionados con el crimen organizado se disparó a 1,623, con un promedio de 4.4 homicidios diarios. Un año antes solo habían registrado 320.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPLa irrupción armada del Cártel de Sinaloa en esta ciudad estratégica para el tráfico de drogas hacia El Paso, Texas, en Estados Unidos, desató una guerra abierta con el Cártel de Juárez, que para defender territorio reclutó a bandas locales para enfrentar a los enviados de Joaquín, El Chapo, Guzmán.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPLa guerra entre los cárteles de Juárez y Sinaloa cambió la estructura delictiva en esa ciudad fronteriza, pues distintas bandas locales como Los Mexicles, Los Artistas Asesinos, La Línea, Los Aztecas, fueron usadas como una especie de contratistas para asegurar a cada bando el control de porciones de territorio, transporte y seguridad para los cargamentos de drogas.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDelincuentes dedicados a asaltos, robo de vehículos, extorsión e incluso algunos migrantes deportados desde Estados Unidos, fueron reclutados gradualmente por estas bandas y en poco tiempo estaban al frente de la línea de batalla a nombre de los de Sinaloa o los de Juárez.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEn 2009 el número de homicidios se elevó hasta 2,754, con una tasa de 7.5 ejecuciones diarias. Para entonces, la ciudad era presa de un sangriento enfrentamiento y cruce de venganzas entre integrantes de Mexicles, Aztecas, La Línea, Artistas Asesinos.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPCiudad Juárez era ya considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo cuando el escenario se recrudeció aún más en 2010, cuando la tasa de ejecuciones se disparó hasta 9.9 muertes violentas cada día, hasta acumular en doce meses 3,622 víctimas mortales.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEn 2011 finalmente cambió la tendencia y fue a la baja al acumular 2,086 homicidios dolosos en total. XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPCon la complementación de un plan de pacificación que incluyó proyectos sociales, educativos y de certificación policial, en 2012 logró reducirse a menos de mil ejecuciones.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDurante tres años la cifra de ejecuciones estuvo por debajo de 500, lo que llevó al gobierno federal a presumir a Ciudad Juárez como un modelo de éxito, sin embargo los reacomodos en el mundo criminal desataron una nueva ola de violencia en 2016.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsP2016 y una nueva ola de violenciaXNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPCon el debilitamiento de la familia Carrillo, líderes históricos del Cártel de Juárez empezó a cobrar relevancia el grupo de la Línea, que se empezó a manejar como una estructura independiente.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEntre las bandas criminales también hubo rupturas de alianzas y reacomodos en los territorios de Ciudad Juárez, llevando a la confrontación a pandillas como los Mexicles contra sus antiguos socios de los Aztecas.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPPara 2018, los ajustes de cuentas entre distintas facciones llevaron a Juárez a acumular 1,426 homicidios dolosos, situándola como la segunda ciudad más violenta del país, solo por detrás de Tijuana, que ese año sumó 2,229.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEn 2019, la tendencia fue al alza en esa ciudad de Chihuahua y se contabilizaron 1,522 asesinatos. En 2020 llegó a 1,567 y el año pasado presentó una ligera disminución, al registrar 1,455.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPCulpan a los Mexicles de violencia extremaXNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDe acuerdo con información de entrevistas, revisión y análisis documental, se tienen registros que los miembros de los Mexicles apoyan al grupo de Sinaloa, del Chapo Guzmán, en conjunto con las pandillas de Artistas Asesinos y el grupo Gente Nueva.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPSin embargo, análisis psicológicos realizados a los Méxicles en centros penitenciarios arroja que estos poseen un nivel de peligrosidad muy alto y son proclives al uso de drogas duras, como la heroína.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEl 6 de noviembre de 2019, integrantes de los Mexicles desataron una ola de violencia en las calles de Ciudad Juárez, donde incendiaron al menos 15 vehículos, como una forma de represalia contra autoridades por un operativo dentro del Cefereso número 3.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPTambién agosto de 2019, esa misma pandilla asesinó a balazos a tres menores de 14, 13 y 4 años de edad y a un adulto que los acompañaba cuando viajaban en una camioneta.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEste viernes 12 de agosto de 2022, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, señaló a esta pandilla como la principal responsable de los actos de violencia en Ciudad Juárez, donde murieron dos presos y otros nueve civiles durante una serie de ataques en la urbe.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPDesde la década de los 80 del siglo pasado Ciudad Juárez es un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y desde entonces distintos cárteles intentan establecer su dominio.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPEn el caso del Cártel de Sinaloa, mantiene como brazos armados a Los Mexicles, Artistas Asesinos, Los Salazar y Gente Nueva, aunque entre estas facciones existen rivalidades propias, lo que vuelve aún más complejo el escenario de seguridad en Ciudad Juárez, que durante más de una década ha ocupado los primeros sitios en el listado de ciudades más peligrosas.XNI7dsP Omnia.com.mx

XNI7dsPCon información de InfobaeXNI7dsP Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes