Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Protesta por Ayotzinapa en el Campo Militar terminó en disturbios

dzjWgqPEstudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa se reunieron esta mañana para manifestarse enfrente de la puerta 1 del Campo Millitar 1-4 con motivo de la desaparición de los 43 estudiantes desparecidos el 26 de septiembre del 2014. Los jóvenes colocaron carteles y realizaron pintas en la fachada de las instalaciones militares ante la presencia de elementos de la Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPEn las movilizaciones, los asistentes, cubiertos por pasamontañas, también lanzaron petardos y piedras al interior del campo militar. Como parte de las acciones de resguardo, personal de las Fuerzas Armadas instaló una valla de seguridad y formó una cadena de escudos para impedir el acceso a las instalaciones; sin embargo, estos mecanismos no funcionaron, pues fueron derribados.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPPara evitar su ingreso, la Guardia Nacional utilizó tanques de agua para dispersar los movimientos; sin embargo, estas acciones afectaron a los medios de comunicación quienes cubrían las protestas, algunos reporteros argumentaron que en el lugar “no había presencia de manifestantes”.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPLa reportera Paty Espíndola mencionó a través de sus redes sociales que los elementos agredieron a los periodistas que le daban cobertura al evento. En los videos compartidos por la también conductora se ve cómo se mojaron las cámaras y el equipo audiovisual de los corresponsales; además de escucharse que en ese grupo no se encontraba ningún estudiante, sólo personal de los medios de comunicación.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqP“Luego de ser atacados por manifestantes #normalistas de #Ayotzinapa, donde participaron familias de los #43normalistas, elementos de la guardia nacional y de la policía militar agredieron con chorros de agua a los #Periodistas que daban cobertura”, fue el mensaje de Espíndola. dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPLas primera y segunda jornada de manifestaciones comenzaron el pasado 20 y 21 de septiembre, en la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRE) y en la embajada de Israel, en la Ciudad de México. En dicho evento, los protestantes le pidieron al canciller Marcelo Ebrard, continuar con la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y quien fue señalado por alterar el proceso de investigación de los 43 estudiantes desaparecidos.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPLa tercera marcha ocurrió el 22 de septiembre en frente de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), durante la movilización se pintaron consignas y lanzaron objetos a los elementos de seguridad, dentro de los cuales algunos resultaron heridos. Se espera que las manifestaciones duren hasta el 26 de septiembre con una gran marcha en la CDMX.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPEl Gobierno de la CDMX informó que en los hechos ocurridos este 23 de septiembre no existió confrontaciones, por lo cual se garantizó el derecho a la libre manifestación. Sin embargo, como consecuencia del lanzamiento de artefactos explosivos, resultaron heridos 39 elementos de seguridad, de los cuales 21 pertenecen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 13 a la Sedena y cinco a la Guardia Nacional.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqP“Como consecuencia del lanzamiento de artefactos por parte de manifestantes, resultaron lesionados 39 elementos: 21 de la SSC (tres de ellos fueron trasladados a un hospital para su valoración médica), 13 de la SEDENA y cinco de la Guardia Nacional”, informó el gobierno capitalino.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPA pesar de las manifestaciones, donde un grupo de encapuchados lanzó petardos, bombas molotov, cohetones y piedras al interior de las inmediaciones del Ejército Mexicano, las autoridades sólo realizaron tareas de contención. “Los cuerpos de seguridad no respondieron ninguna agresión, solo realizaron labores de contención, evitando así todo enfrentamiento”, se mencionó en un comunicado.dzjWgqP Omnia.com.mx

dzjWgqPCon información: Infobae.com dzjWgqP Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes