Encabeza Arturo Medina mes de consulta pública a comunidades Raramuri, ódami, pima y guarojíos en 16 municipios del EstadoNuevas herramientas y líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: CSDetienen a presunto responsable de robar celular en la colonia CDP: Municipal"Catástrofe de proporciones épicas": ONU lamenta situación humanitaria en PalestinaMéxico recurre a la ciencia y la tecnología para buscar a personas desaparecidasEmbajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en RusiaOlas de tsunami golpean Hawái (videos)Así golpean las olas de tsunami en las costas de Japón (videos)Presentador estadounidense: El caso Epstein muestra que criminales y pedófilos mandan en EUSheinbaum advierte sobre variaciones en el nivel del mar tras sismo en RusiaEn vísperas de aranceles, Ronald Johnson destaca lucha conjunta México-EU contra “narcoterroristas”Tsunamis, atascos y pánico: qué se sabe del megasismo en Rusia que encendió alarmas por el mundo (videos)Hoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoSuman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los ViñedosEncabeza Arturo Medina mes de consulta pública a comunidades Raramuri, ódami, pima y guarojíos en 16 municipios del EstadoNuevas herramientas y líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: CSDetienen a presunto responsable de robar celular en la colonia CDP: Municipal"Catástrofe de proporciones épicas": ONU lamenta situación humanitaria en PalestinaMéxico recurre a la ciencia y la tecnología para buscar a personas desaparecidasEmbajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en RusiaOlas de tsunami golpean Hawái (videos)Así golpean las olas de tsunami en las costas de Japón (videos)Presentador estadounidense: El caso Epstein muestra que criminales y pedófilos mandan en EUSheinbaum advierte sobre variaciones en el nivel del mar tras sismo en RusiaEn vísperas de aranceles, Ronald Johnson destaca lucha conjunta México-EU contra “narcoterroristas”Tsunamis, atascos y pánico: qué se sabe del megasismo en Rusia que encendió alarmas por el mundo (videos)Hoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoSuman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los Viñedos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Qatar 2022, un mundial en el reino del fútbol, la jequesa y el terror

Q4GO64mEl día que un nervioso Joseph Blatter abrió el sobre para decir que Qatar iba a ser sede del Mundial 2022, subió al escenario a festejar el emir que estaba al frente del país en ese momento y padre del actual regente, Hamad bin Khalifa Al Thani, y una figura de mujer delgada, alta, con un traje bordó y un turbante del mismo color que sonreía discretamente, equilibrando la euforia reinante. Era la jequesa Mozah bint Nasser Al-Misnad, más conocida en el mundo de las realezas, el glamour y las revistas del corazón como Sheikha Mozah. La esposa del histórico emir y madre del actual monarca, Tamim bin Hamad Al Thani. La verdadera sombra del poder de esta pequeña nación que en las próximas cuatro semanas será el epicentro de las esperanzas y frustraciones de buena parte de la Humanidad.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mCuando la corona qatarí tiene que mostrar su mejor cara y tratar de desmentir las innumerables acusaciones de corrupción, violaciones a los derechos humanos y apoyo financiero a grupos terroristas, sacan a Sheikha Mozah al ruedo. La veremos, probablemente, en el estadio Al Bayt de Khor, donde se realice la ceremonia de apertura del mundial y el primer partido, más allá que el fútbol le interesa tanto como la física quántica.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mPUBLICIDADQ4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mSu gran pasión son las propiedades. En 2014 se compró en la exclusiva Cornwall Terrace, con vista al Regent´s Park, tres mansiones que las convirtió en un palacio de 10.000 metros cuadrados y es donde vive regularmente desde que su marido le entregó el trono a su hijo favorito. Y no es sólo esta propiedad, considerada la más cara de Londres después de los palacios reales, sino otros símbolos de esa ciudad, que nos muestran el poder real de los qataríes mucho más allá de sus pequeñas fronteras. Los multimillonarios gobernantes de Qatar son los propietarios de la torre Shard, Harrods, la villa olímpica, el edificio de la embajada de EE.UU. en Grosvenor Square, una porción del mercado de Camden, la mitad del bloque de apartamentos más caro del mundo en One Hyde Park y el terreno donde entrena el Chelsea, por no mencionar el 8% de la Bolsa de Londres, una parte similar de Barclays y una cuarta parte de los hipermercados Sainsbury’s. Unos 50.000 millones de dólares invertidos allí.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mEn el Golfo Pérsico dicen que son “la familia más problemática del barrio”, a pesar de que tienen una casa muy pequeña comparada con algunos de sus vecinos. Por siglos se vio a Qatar como “una provincia de Arabia Saudita”, una pequeña península de 11.000 metros cuadrados, controlada por la tribu de Al-Thani. Fue desde siempre, un puerto de comercio de las caravanas y los mercaderes que iban y venían de China e India. Su centro de crianza de caballos y camellos era famoso en todo Medio Oriente. El erudito musulmán del siglo XIII Yaqut al-Hamawi escribió sobre los finos mantos tejidos a rayas de los qataríes y a sus habilidades en la mejora y el acabado de las lanzas. En realidad, el gran negocio de todos los tiempos fueron las perlas. Los pescadores qataríes eran maestros en el cultivo y la pesca del molusco. Después de guerras interminables entre las tribus y hasta un enfrentamiento a los cañonazos con la East India Company, Qatar quedó en manos de la Casa de los Thani bajo protectorado británico.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mEn los años 40 del siglo pasado aparecieron las primeras grandes reservas de petróleo en la península arábiga y eso cambió la suerte de todo Medio Oriente, incluido Qatar. En 1971, Gran Bretaña se retiró y después de un breve período de adhesión a los Emiratos Árabes, el reino fue independiente. Su apoyo a la coalición árabe-occidental en la guerra del Golfo de 1991, lo puso nuevamente en el mapa. Hasta que, en 1995, un golpe palaciego cambió todo. El príncipe heredero Hamad bin Khalifa Al Thani tomó el control del país mientras su padre, el emir Khalifa bin Hamad Al Thani, estaba de visita en Ginebra, Suiza. Un contragolpe al que dieron su apoyo Egipto, los Sauditas y los Emiratos, fracasó y la sangre nueva de los Al Thani se consolidó en el control del reino. Así es como la jequesa Mozah llegó al trono como la tercera esposa de Khalifa y en muy poco tiempo se convirtió en su favorita y la imagen internacional qatarí.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mA partir del 2001, Qatar comenzó a ser un escenario de la Guerra Antiterrorista global lanzada por Estados Unidos tras los atentados del 11/S. Desde la península operaban decenas de organizaciones, supuestamente benéficas, que terminaban financiando a Al Qaeda. Después, con el inicio de la guerra civil siria, esas y otras entidades enviaban dinero a varios grupos que enfrentaban al régimen de Bashar al Assad -y al mismo tiempo a las fuerzas pro-occidentales que se habían sublevado-, como el frente Al Nusra. Hasta que aparecieron decenas de conexiones con el ISIS. El Estado Islámico tuvo en Qatar un centro financiero con el que pudo enviar y recibir dinero para su causa cuando creó el califato en un vasto territorio entre Siria e Irak. En el Congreso de Estados Unidos se comenzó a hablar de Qatar como “el Club Med del terrorismo”. Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mDe acuerdo a varios informes de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Europa, en Qatar estuvo refugiado por un largo tiempo, Khalid Shaikh Mohammed, el cerebro del ataque con aviones a las Torres Gemelas de Manhattan y el Pentágono. Uno de los lo ayudó era entonces presidente de la Asociación de Fútbol de Qatar que organiza ahora el mundial. Abdul Karim al-Thani, miembro de la familia real, entregó una casa segura para Abu Musab al-Zarqawi, el fundador de Al-Qaeda en Irak, el predecesor de ISIS, también le consiguió un pasaporte qatarí y le entregó un millón de dólares en efectivo. El reino también mantiene un compromiso de entregar, al menos 400 millones de dólares al año, al grupo Hamas que controla la Franja de Gaza. Y financia varias milicias en Libia que luchan contra el gobierno prooccidental de Trípoli. También apoyó a los Hermanos Musulmanes de Egipto y dio refugio a sus líderes cuando perdieron el poder.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mEsta situación estalló el 27 de mayo de 2017, cuando Arabia Saudita, Egipto, Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Yemen cortaron los lazos diplomáticos con Qatar acusándolo de desestabilizar Medio Oriente y apoyar a grupos terroristas. Dos meses más tarde, con el apoyo de Estados Unidos y gracias a un lobby de muchos millones de dólares, comenzó un proceso en el que Qatar se comprometió a transparentar sus financiamientos y a cortar sus lazos con grupos terroristas.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mLa gran fortuna de Qatar proviene del gas que hay bajo su suelo. Tiene unas reservas extraordinarias de 25 billones de metros cúbicos. Desde 2012 es el mayor exportador del mundo de gas licuado que se comprime y enfría a 160 grados bajo cero para ser transportado por barcos a todo el mundo. La invasión de Rusia a Ucrania y las posteriores sanciones a las exportaciones de ese fluido, hicieron a Qatar aún más rico con precios récord que alcanzaron los 25 dólares por millón de unidades térmicas. El pequeño país tiene un PBI de 180.000 mil millones de dólares, lo que equivale a más de 60.000 dólares por año para cada qatarí. En realidad, los nacidos en el reino son apenas 886.000 personas, que gozan de todos los derechos y mantienen un altísimo nivel de vida. Los restantes dos millones de habitantes, son inmigrantes que escaparon de la pobreza extrema en Bangladesh, India, Nepal, etc. La mayoría de esta gente continúa viviendo vidas miserables entre la ampulosidad de las torres de cristal que hacen de Doha, la mayor urbe donde vive el 80% de la población, una ciudad Disney.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mTal vez, lo mejor que hizo el dinero real qatarí es la red de noticias Al Jazeera, que recibe financiación del gobierno de Qatar pero mantiene su independencia editorial. Al contrario de lo que sucede en el país, donde todos los medios sufren la censura previa y los derechos básicos de las minorías son ignorados, la cadena de noticias puede funcionar con estándares globales de la prensa libre. Se lanzó en 1996 y la dirigen desde entonces periodistas profesionales británicos que lograron duras críticas y censuras de la mayoría de los países de la región, comenzando por Arabia Saudita donde tiene una enorme audiencia, y Estados Unidos. Fue un canal de información clave en cada levantamiento de la llamada Primavera Árabe, las guerras y las protestas desde Irán hasta Afganistán.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mEn todo este contexto, el pago de un soborno de 880 millones de dólares a la FIFA para quedarse con el mundial, es apenas una pequeña inversión. Lo hicieron con pagos a través de los derechos televisivos y el reparto de, al menos, un millón de dólares por cada uno de los votos que recibió de los representantes de las federaciones de fútbol. En ese sentido, el documental de Netflix, “FIFA Uncovered”, es brutal y definitivo sobre lo que ocurrió en Suiza en 2013.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mAunque lo peor llegó después, cuando Qatar tuvo que construir todos los estadios y la estructura necesaria para un evento de este tipo. Invirtió unos 220.000 millones de dólares, el mundial más caro de la historia, mientras explotó a los trabajadores. De acuerdo a Amnistía Internacional, las violaciones a los derechos humanos de los inmigrantes que trabajaron y murieron en esas construcciones son épicas. La mayoría de los migrantes llegaron huyendo de la pobreza desde países como Nepal, Bangladesh e India. Pero para hacerlo pagaron comisiones de hasta 4.300 dólares a contratistas, y mantienen deudas difíciles de pagar. Se detectó un alto nivel de hacinamiento y precariedad. En sus lugares de origen les prometían salarios mayores, pero al llegar a Qatar los contratistas les pagaban menos. Además, se registraron numerosos retrasos de meses en los pagos. Los trabajadores que quieren dejar el trabajo no pueden hacerlo porque muchos empleadores retienen pasaportes y permisos de residencia. Se registraron jornadas de 12 horas, sin días de descanso durante semanas o incluso meses. Murieron unos 40 trabajadores por estos maltratos y otros 50 sufrieron graves heridas. Otros informes hablan de 36.000 damnificados.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mAnte todas estas tragedias respondió el enorme aparato de propaganda que montó el gobierno qatarí para este evento y que tiene a la jequesa Mozah como su cara más amable. Su trabajo consiste en encarnar el “poder blando”, el lado fotogénico y encantador de una familia que dirige un Estado de la sharia, en el que la homosexualidad se castiga con la muerte, las mujeres tienen severas restricciones en sus libertades y los trabajadores extranjeros son despojados de sus derechos y obligados a trabajar en condiciones muy peligrosas. En este sentido, Sheikha Mozah es un símbolo de las profundas ambigüedades que hacen de Qatar ese pequeño país tan curioso y brutal.Q4GO64m Omnia.com.mx

Q4GO64mCon información: Infobae.com Q4GO64m Omnia.com.mx

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes