Miércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en California
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Hungría retrasó nuevamente la votación para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

X3uzeiEEl Gobierno de Hungría retrasó nuevamente la votación para que Suecia y Finlandia ingresen en la OTAN. Según indicaron funcionarios este martes, la aprobación de entrada tendrá lugar en febrero.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiESuecia y Finlandia ya han obtenido el visto bueno por parte de todos los socios de la Alianza con la excepción de Budapest y Ankara -Turquía-. Tiempo atrás, el Gobierno húngaro había comunicado que la aprobación sería en diciembre, algo que ya quedó descartado.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiESegún indicó el ministro de Gobernación Geely Gulyás, el debate formará parte de la agenda parlamentaria luego de la reanudación de las actividades, el 20 de ese mes. Indicó, a su vez, que el proceso no se prolongará por mucho tiempo ya que el apoyo de los diputados gubernamentales, que cuentan con una mayoría de dos tercios del órgano, “parece estar asegurado”.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiE“Igual que podemos contar con nuestros aliados, nuestros aliados pueden contar con nosotros”, añadió el ministro.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEFinlandia y Suecia solicitaron su ingreso a la OTAN luego de la invasión que Rusia lanzó sobre Ucrania, el pasado 24 de febrero. Hasta el momento han conseguido que 28 de los 30 miembros de la Alianza aprobaran la solicitud, con la excepción de Hungría y Turquía.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEEl primer ministro húngaro, Viktor Orbán, es el líder de la Unión Europea que más cercanía tiene con Moscú, lo que explica su postura desde el inicio del debate.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEDe todas formas, varios países comunitarios -como Alemania-, e incluso aliados tradicionales del país -como la República Checa, Polonia y Eslovaquia- le han solicitado a Budapest que apruebe la ratificación para la entrada de Suecia y Finlandia, aunque con poco éxito. X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiESemanas atrás Orbán negó que la entrega de los fondos de recuperación pendientes por parte de la Unión Europea estuvieran retrasando la adhesión. En ese sentido, escribió en su cuenta de Twitter a la primera ministra finlandesa, Sanna Marian: “Querida Sanna Marin, entre verdaderos amigos no hay necesidad de paños calientes: Hungría nunca ha vinculado y nunca vinculará ningún otro asunto al tema de los fondos de la UE”.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEPor su parte, Ankara demostró desde un primer momento su oposición a la solicitud ya que acusó a ambos países de dar asilo a militantes kurdos que son considerados terroristas por el Gobierno. Es por ello que exige a Estocolmo y Helsinki una serie de pruebas más que le permitan conseguir la luz verde.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEAl respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mencionó en los últimos días que ambos países están cumpliendo con el acuerdo antiterrorista firmado con Turquía para ingresar en la Alianza y reiteró que las extradiciones de personas kurdas que Ankara solicitó se mantienen dentro de los márgenes de decisión de los tribunales suecos.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiE“En cuanto a decisiones individuales sobre expulsiones y extradiciones esto es cosa de los tribunales suecos y hay estado de derecho, los políticos deciden las leyes pero al final son las pruebas que van a un tribunal para decidir una extradición, es como funcionan los Estados democráticos”, comentó.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiEAsimismo, insistió en que los países se mantienen en línea con lo acordado e, inclusive, explicó que Suecia ha cambiado sus leyes antiterroristas, por lo que ha comenzado la expulsión de personas vinculadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y ha establecido un mecanismo trilateral para tratar amenazas terroristas.X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiETomado de InfobaeX3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiE(Con información de EFE y Europa Press)X3uzeiE Omnia.com.mx

X3uzeiE X3uzeiE Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes