Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuál es el tamaño ideal para un monitor de computador

Sfjev8pPara elegir un monitor de computador se deben tener en cuenta varios factores, porque el tamaño representa un punto fundamental dependiendo del espacio, el principal uso, el presupuesto y demás.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pAl igual que con los televisores, escoger la medida necesaria de la pantalla afectará directamente la calidad del contenido y la comodidad de visualización. Así que aquí hay una serie de tips para tener presentes y que la elección sea lo más adecuada.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pEl tamaño ideal de un monitorSfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pPara este caso, un panel más grande no significa que sea el mejor para cada usuario. A diferencia de los televisores, los monitores son pantallas a las que se va a estar más cerca por la necesidad de estar enfocados en una labor y la utilización del teclado y mouse.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pPor ese motivo es poco común que para un uso casero las personas obtén por paneles de 50 pulgadas en adelante, ya que entre más grande es necesario estar más lejos para que no se pierda calidad en la imagen.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pUna buena forma de saber la distancia correcta que debe haber entre el monitor y nuestros ojos es que haya un brazo de distancia, es decir entre 50 y 75 centímetros. Este espacio será el adecuado para que ver el contenido no sea molesto y no se tenga que mover la cabeza o el cuello, lo que puede generar cansancio.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pAunque para aquellas pantallas que miden más de 43 pulgadas será mejor ampliar el rango y sentarse a más de un brazo de distancia, porque son paneles con una menor densidad de píxeles que necesitan más espacio para disfrutarse.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pOtro apartado fundamental para tomar la decisión es el lugar en el que se ubicará el monitor, no solo por el tamaño de la pantalla sino porque la base que trae suele ser estorbosa y no cabe sobre algunos escritorios o impide la organización de otros elementos necesarios. Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pEste problema se puede solucionar colgando el monitor en la pared con una base o un brazo móvil, aunque no para todos los usuarios estará abierta esa opción, ya que puede quedar muy alto el dispositivo y ser incómodo de ver.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pEl caso de usoSfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pAdemás de la ubicación y el espacio, cualquier producto que se compre siempre debe tener como principal motivación el uso más recurrente que se le va a dar, de ahí se desprenden los demás factores.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pEsto no solo por el tamaño, sino también por otras características como la resolución, para saber si es necesario apostar por un 4K o si algo de menor rango es suficiente, o la tasa de refresco, que es fundamental en el caso de los videojuegos.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pPero para el tema de la cantidad de pulgadas adecuadas del monitor, es importante establecer qué tanto provecho se le va a sacar a una pantalla grande, porque si es un usuario multitarea que tiene varias ventanas abiertas, apostar por un dispositivo de más de 32 pulgadas será una buena opción para más organización.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pLo mismo para los gamers, que tienen la opción de usar un mando a distancia y alejarse un poco más del monitor, por lo que pueden ampliar el rango de pulgadas para tener una mejor experiencia.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pSin embargo, si es para tareas casuales, especialmente para usar aplicaciones de texto y responder correos, es mejor tener paneles reducidos de 27 pulgadas o menos para no esforzar la vista y que el contenido se vea muy pequeño.Sfjev8p Omnia.com.mx

Sfjev8pCon información de InfobaeSfjev8p Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes