Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Twitter creará una moneda para los creadores de contenido

ngIc0jaTwitter está desarrollando una nueva herramienta para ganar dinero y apoyar a los creadores de contenido de la plataforma. Un nuevo formato de monedas permitirá que los usuarios realicen donaciones y compren regalos, como funciona en otras redes sociales.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaEsta información fue descubierta por Jane Manchun Wong y Nima Owji, constantes filtradores de información de esta aplicación, quienes encontraron la pestaña en el panel lateral y que será una extensión de la función de propinas para “apoyar a los creadores que tuitean grandes contenidos”, aseguran.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaUna moneda en TwitterngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaEsta nueva función está en desarrollo y no sabe cuándo llegaría oficialmente y en qué países, aunque su nombre sería ‘Coins’.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaAdemás de servir como una forma de apoyo directo para los creadores de contenido, la filtración afirma que las monedas se podrán usar para comprar regalos para otros usuarios dentro de la aplicación. Esta función se llamaría ‘Awards’.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaSegún los datos compartidos, los regalos tendrán una gran variedad de precios, costando desde una moneda, llamada Mind Blown, hasta 5000, bajo el nombre de Gold. Aunque por ahora no está claro cuánto costará cada moneda en dinero real y cómo será la distribución del porcentaje que se lleva Twitter en estas transacciones.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaLa compra de esta divisa interna de la aplicación se realizaría en Stripe, que es una plataforma de procesamiento de pagos que acepta tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, vales de efectivo y criptomonedas, aunque el ‘Coin’ de la red social no tendría nada que ver con ese tipo de dinero digital.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0ja“Twitter Coin todavía está en fase de desarrollo y ni siquiera tenemos pruebas de que se trate de algo relacionado con las criptomonedas. No hay que dejarse engañar de los estafadores”, aseguró Nima Owji. ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaMientras que Elon Musk por ahora no se ha pronunciado oficialmente sobre este tema. Sin embargo, en el pasado dijo que se está trabajando en la “monetización de los creadores para todas las formas de contenido” y que esperan que con su servicio de suscripción, Twitter Blue, esperan “tener una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenidos”.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaEste formato de monedas es muy similar a lo que hacen otras plataformas como Reddit, que tiene los ‘Reddit Coins’ con los que los usuarios pueden enviar recompensas a las cuentas dedicadas a generar contenidos diferentes y grandes, o también a los Super Thanks de YouTube, en el que voluntariamente la gente dona dinero a los perfiles.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaCommunity Notes, nueva función de TwitterngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaEs un sistema de verificación de información en Twitter. Consiste en que a un tweet se le agrega una “nota” (de ahí el nombre) la cual contribuye datos extras al contenido que tiene originalmente el tweet.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaPero entonces, muchos lectores se pueden estar preguntando: ¿Quién agrega estas notas? Y es que son los propios usuarios, o bueno como les dice la red social, los “colaboradores”. Para ser uno de ellos se debe inscribir en Twitter.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaSegún la misma cuenta oficial de Community Notes en la red social, las notas que aparecen en Twitter no se eligen por mayoría de votos. En cambio, para que se pueda identificar cuando una nota es relevante debe haber sido calificada como útil por varias personas, y que también hayan estado en desacuerdo previamente. Esto “previene calificaciones de un solo lado”.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaLas notas con la calificación más alta tienen una mejor visibilidad. Twitter afirma que no deciden qué notas se muestran, pero los usuarios sí. Por lo tanto, “cuanta más gente participe, mejor será el uso de esta herramienta a nivel global”.ngIc0ja Omnia.com.mx

ngIc0jaCon información de InfobaengIc0ja Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes