ckHDMi0La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Minerales (Semarnat) de México denunció este viernes que la minería afecta negativamente a 15 millones de hectáreas de 5 mil núcleos agrícolas, por lo que defendió la reforma del Gobierno para restringir esta actividad.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Por los daños de esta industria, la Semarnat contabilizó que las comunidades se han opuesto al menos a 169 proyectos entre 2013 y 2018, según un comunicado.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, advirtió del “impacto ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor”.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018, no ha entregado nuevas concesiones mineras, la Semarnat reconoció que desde 1992 se otorgaron 65 mil 534 concesiones para exploración y explotación minera.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Esto implica más de 117 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 60 % de más de 195 millones de hectáreas del territorio nacional, detalló.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”, enfatizó Albores.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0La secretaria de Medio Ambiente hizo estas declaraciones en la Cámara de Diputados para defender la reforma que propuso López Obrador a la Ley Minera para que el Gobierno solo otorgue concesiones de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios. ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0La legislación también acortaría la duración de los permisos de las minas de los 50 años actuales a 15 con la posibilidad de solo una prórroga.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Además, prohibiría la explotación de minerales o sustancias, y la disposición final de los residuos mineros en áreas naturales protegidas, humedales, cauces y zonas federales de aguas nacionales, obras y trabajos de exploración.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0La Cámara Minera de México (Camimex) ha argumentado que la reforma afectaría a un sector que invierte más de 4 mil millones de dólares al año con 406 mil empleos directos y que representa 2.5 % del producto interior bruto (PIB).ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0La legislación sacudiría la minería de México, el mayor productor mundial de plata, el segundo de fluorita y uno de los 10 principales de zinc, oro y cobre, según la agencia Moody’s.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Pero la Semarnat defendió que “se trata de una iniciativa que permitirá al Estado mexicano recuperar su rectoría como guardián del derecho humano a un medio ambiente sano”.ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0Con información de ckHDMi0 Omnia.com.mx
ckHDMi0massinformacion.mxckHDMi0 Omnia.com.mx