Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Bukele presume ser el presidente con la mayor aprobación del mundo

DQNjcJWEl presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele tienen algo en común: presumen constantemente ser de los mandatarios más populares de América Latina y el mundo. DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWAMLO lo hace en sus conferencias matutinas, mientras que Bukele a través de sus redes sociales y según sus datos, ambos se han mantenido en el top tres de los presidentes con mayor aprobación del planeta.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWSin embargo -durante los últimos meses- el joven mandatario salvadoreño ha compartido listas que lo colocan como el presidente mejor evaluado de todo el mundo, con porcentajes de aprobación mayores al 90 por ciento. DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWDicho listado -que coloca a López Obrador en quinto lugar, con 57 por ciento de positivos- ocupa encuestas y estudios de renombre de todos los rincones del mundo, incluida la de El Financiero.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWEl secreto de Bukele: Bajan los homicidios, sube popularidadDQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWNayib Bukele presume estas cifras justo después de que la Asamblea Legislativa de El Salvador prolongara -por enésima vez- por 30 días elestado de excepción que promueve el presidente salvadoreño.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWEl estado excepción suspende varios derechos constitucionales y se aprobó originalmente a finales de marzo de 2022 tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas, que cobró la vida de más de 80 personas en tres días.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWEsta ‘guerra contra las pandillas’ ha mandado a la cárcel a más de 67 mil presuntos delincuentes y reducido dramáticamente la tasa de homicidios en el país centroamericano.  DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWLa medida de Bukele ha sido popular en el país con el 88 por ciento de los salvadoreños diciendo que se sentían seguros a fines de 2022 debido al estado de emergencia, según una encuesta de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWLa misma encuesta encontró que los encuestados dieron al desempeño de Bukele como presidente un puntaje promedio de 8.4 sobre 10.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWBukele: ¿Por qué tiene ‘tanta’ popularidad pese a ser acusado de dictador?DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWBukele, que asumió el poder el 1 de junio de 2019 y mantiene un nivel de popularidad que no ha bajado del 80 por ciento, cuenta con apoyos para buscar la reelección. Según encuestas de opinión recientes, el 80 por ciento de la población considera que la delincuencia ha disminuido y el 95 por ciento está a favor de las medidas de seguridad.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWSin embargo, su mandato no siempre ha estado marcado por la aprobación de los salvadoreños. Hace un año, el 15 de septiembre del 2021, miles de salvadoreños protestaron en la capital contra Bukele con diversas pancartas y consignas en las que lo acusaban de ser un ‘dictador´.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJW“¡No a la reelección presidencial, no al bitcóin, no a la militarización, no a la dictadura!”, eran algunos de los mensajes portados por los manifestantes.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWEl presidente de El Salvador criticó en un mensaje a la nación la protesta e indicó que “fueron a luchar contra una dictadura que no existe”. Meses después, señaló que “El Salvador no será una dictadura, como quieren hacer creer a la gente algunos activistas, analistas, periodistas y políticos que no fueron electos”.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWIncluso, con intención de burla, el mandatario cambió su fotografía de Twitter y colocó la del personaje principal de la película estadounidense “El dictador”.DQNjcJW Omnia.com.mx

DQNjcJWCon información de El Financiero. DQNjcJW Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes