hVS89YgEn los tres primeros meses de 2023, México se convirtió en el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos, desplazando a China, que por dos años consecutivos mantuvo ese puesto.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgDe acuerdo con la Oficina de Estadísticas del gobierno estadounidense (US Census Bureau), Estados Unidos importó mercancías procedentes de México con un valor de 115 mil 500 millones de dólares en el periodo enero-marzo de este año, lo que representó el 15.4 por ciento de sus importaciones totales. La cifra marcó un récord histórico.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgPor su parte, en este mismo periodo China bajó al tercer lugar como proveedor de mercancías a Estados Unidos, ya que las importaciones provenientes de ese país fueron de 99 mil 700 millones de dólares, con una participación del 13.3 por ciento. Canadá se colocó como el segundo mayor proveedor con 104 mil 300 millones de dólares.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgChina fue el mayor proveedor de Estados Unidos durante 2021 y 2022 en el periodo enero-marzo, ya que en 2020, por el efecto de la pandemia, México se posicionó como el mayor proveedor. Sin embargo, desde el 2009 al 2019, China siempre había ocupado ese lugar. hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgComercio total alcanza cifra históricahVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgEn el acumulado de los tres primeros meses del año, el comercio total (suma de importaciones más exportaciones) de Estados Unidos con México totalizó 196 mil 700 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgLas importaciones que hizo Estados Unidos de mercancías procedentes de México fueron de 115 mil 500 millones de dólares, mientras que las exportaciones hacia México fueron de 81 mil 200 millones de dólares.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgCon la cifra de marzo, México logró mantenerse como principal socio comercial de Estados Unidos.hVS89Yg Omnia.com.mx
hVS89YgCon información de El FinancierohVS89Yg Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.