zQB5x9mEl CAT, acrónimo de Costo Anual Total, es un indicador financiero que representa el costo total de un crédito, incluyendo intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo relacionado. En México, todas las instituciones financieras que otorgan crédito están obligadas por ley a informar el CAT de sus productos, incluyendo las tarjetas de crédito.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mEs de suma importancia subrayar que el CAT no es lo mismo que la tasa de interés. La tasa de interés de un préstamo solo representa la ganancia de la institución por el crédito otorgado; mientras que el CAT incluye todos los cargos relacionados con el financiamiento.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mPor lo tanto, el CAT es uno de los elementos de mayor relevancia a la hora de elegir una tarjeta de crédito o cualquier otro producto financiero.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9m¿Para qué sirve el CAT y cómo funciona?zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mEl CAT de una tarjeta de crédito te permite comparar entre los distintos productos que ofrecen las instituciones bancarias del país y evaluar cuál es la opción más te conviene en términos de costo.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mAl conocer el CAT de una tarjeta de crédito, también es posible estimar el monto total que se pagará por el crédito a lo largo del tiempo y así tomar una decisión informada.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9m¿Cómo se calcula el CAT de una tarjeta de crédito?zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mPara calcular el CAT de una tarjeta de crédito, es necesario tomar en cuenta varios factores, como el tipo de interés que se aplica a la tarjeta, las comisiones que se cobran por su uso, y cualquier otro cargo que se pueda aplicar.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mEl cálculo del CAT se realiza a partir de la siguiente fórmula: zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mCAT = [(1 + i/m)^m - 1] x 100zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mDonde “i” es la tasa de interés anual que se aplica a la tarjeta, expresada en forma decimal; “m” es el número de periodos en los que se cobra la tasa de interés (por lo general mensualmente); y el resultado se multiplica por 100 para expresarlo en forma de porcentaje.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mAdemás de la tasa de interés, también se deben considerar los cargos por comisiones, seguros, anualidad, mensualidad y otros gastos asociados con la tarjeta de crédito, y se deben sumar al costo total.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mUna vez que se tienen todos estos datos, se pueden calcular el CAT de la tarjeta de crédito.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9m¿Qué es mejor, un CAT alto o bajo?zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mDe acuerdo con el Banco de México (Banxico), “por lo general, entre más bajo es el CAT, menos costoso es el crédito”.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mPor lo que, si un banco te ofrece una tarjeta de crédito con un CAT anual del 54 por ciento y otra entidad bancaria una con el 61 por ciento, te conviene contratar la primera.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mEs por eso que las instituciones bancarias tienen la obligación de calcular el CAT e informar a sus consumidores el valor aproximado del mismo.zQB5x9m Omnia.com.mx
zQB5x9mCon información de El FinancierozQB5x9m Omnia.com.mx