Francisco Sánchez y Alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistasSheinbaum confirma que hay 14 migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo; gestiona su deportaciónAranceles de Trump hacen ‘la maldad’: Importadores de EU absorben costos y los trasladan a consumidoresEn septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchFrancisco Sánchez y Alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistasSheinbaum confirma que hay 14 migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo; gestiona su deportaciónAranceles de Trump hacen ‘la maldad’: Importadores de EU absorben costos y los trasladan a consumidoresEn septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García Harfuch
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La línea del tiempo de las transformaciones al sistema educativo nacional

054JJ6ASe volvió costumbre que cada presidente, durante su gestión, promueva una reforma educativa, ello para reducir el rezago educativo entre la población e incrementar la calidad en los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, particularmente en el nivel básico, pues es donde más se manifiestan problemas.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ADesde que José Vasconceloscentralizó la educación en México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, cada que se presentan los grandes programas educativos, éstos se implementan en toda la república para homologar el aprendizaje entre los niños de la república.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ARecientemente, la difusión de los nuevos libros de texto gratuito, del programa conocido como “La Nueva Escuela Mexicana”, generó polémica entre un sector de la población, pues el replanteamiento del abordaje de las matemáticas o el español, así como la nueva formación en educación sexual y reproductiva, fue recibida con recelo por parte algunos padres de familia y pedagogos.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ASin embargo, la modernización del modelo educativo no es cosa de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este proceso se puede dividir en tres grandes bloques, el primero consta de un periodo de ocho años y transcurrió de 1992 al 2000; la segunda, con las reformas promovidas por los gobiernos de la alternancia y del Pacto por México; y, finalmente, la que promueve el llamado “humanismo mexicano”.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ACarlos Salinas de Gortari054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ADe acuerdo con Mexicanos Primero, la modernización del Sistema Educativo Nacional (SEN) inicia con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), suscrito por el gobierno federal que encabezaba Carlos Salinas de Gortari (PRI), los gobiernos locales y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en 1992.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ALos logros más destacados durante el salinatofueron la creación de la Ley General de Educación(LGE) y un incremento sustancial en el presupuesto educativo, pasando de una asignación del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 1989, al 5.7% en 1994.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AErnesto Zedillo054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AEn la siguiente administración se le dio continuidad al proyecto de Salinas de Gortari, donde el fortalecimiento estatal se promovía desde la federación; sin embargo, el SNTE presentó resistencias al cambio y se fortaleció para imponerse en los sistemas locales. En este sexenio (1994-2000) se intensificaron prácticas burocráticas que perjudicaron el ejercicio de la docencia.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AVicente Fox054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ACon la llegada del primer presidente del PAN, la estrategia se replanteó. Vicente Fox promovió el “Modelo Educativo del Siglo XXI”; sin embargo, la descentralización de la estructura continuó siendo aprovechada por Elba Esther Gordillo, líder del SNTE, para amasar más poder, mientras se descuidaba la calidad educativa. A tal punto que se fundó el Partido Nueva Alianza (Panal).054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AEn ese momento ya existía la a Subsecretaría de Educación Básica(SEB) y elInstituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), pero su capacidad de maniobra era mínima, por lo que la calidad educativa no fue un tópico destacado durante el foxismo. También se promovió la Reforma de la Educación Secundaria, pero no logró concretar sus objetivos 054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AFelipe Calderón054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6APara el periodo2006-2012 se presentó la Reforma Integral de la Educación Básica, la cual planteaba las primeras evaluaciones del personal docente a los maestros de primarias y secundarias. De acuerdo con la lógica del gobierno, las primeras evaluaciones tendrían una finalidad diagnóstica y no punitiva; sin embargo, el SENTE se opuso.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AA pesar de estas tensiones, Mexicanos Primero sostiene que “se avanzó en el compromiso y capacidades de los docentes a través de los primeros concursos públicos para las plazas de primer ingreso”, lo cual representa una aceleración en el sistema burocrático de la educación.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AEnrique Peña Nieto054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ADurante el sexenio de Peña Nieto se aprobó el llamado Pacto por México, un paquete de iniciativas de diferentes sectores: energético, fiscal, educativo… En materia educativa se promovieron cambios a la estructura administrativa del magisterio, generando disgusto entre los profesores, pues se incentivó un mecanismo punitivo de evaluación que se presumió tenía la finalidad de recortar recursos y plazas.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AA grandes rasgos, la reforma educativa de Peña Nietoempedraba al INEE para conseguir una mejor capacitación de los maestros a través de un sistema que castigaba el bajo rendimiento; sin embargo, la precariedad en la infraestructura del sistema educativo apuntaba a sanciones masivas contra los maestros, quienes se manifestaron contra este cambio.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AA este proyecto se le suma el arresto de Elba Esther Gordillo, acto que debilitó al SNTE y generó inconformidad entre los trabajadores de la educación.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AAndrés Manuel López Obrador054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AFinalmente está el gobierno de López Obrador, quien, al llegar a l poder, ordenó echar para atrás la reforma de Peña Nieto y replantear el SEN., pero antes de tener una propuesta integral, llegó el Covid-19 a México, cambiando las prioridades en esta materia.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AFinalmente, con el término de la crisis sanitaria por coronavirus en México, el gobierno planteó una nueva estructura en el nivel básico, ello basado en la teoría pedagógica crítica, promovida por Paulo Freire, con la finalidad de que el alumno despierte su curiosidad a partir del cuestionamiento del entorno y que, de esta manera, el profesor pueda guiar al menor en su búsqueda de conocimiento.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ASin embargo, ya recibió críticasdesde diferentes ángulos, por lo que habrá que esperar a que se manifiesten los primeros resultados en materia educativa con este modelo. Cabe recordar que México se encuentra en los últimos lugares en calidad educativa a nivel básico en el mundo.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6ATanto a nivel región, compitiendo con otros Estados en América Latina, como a nivel global, pues la OCDE posiciona a México por debajo de su media en cuanto a presencia y calidad escolar, con un acento severo en mujeres, pues en ellas recae un porcentaje elevado de ausencia en las actividades escolares y remuneradas.054JJ6A Omnia.com.mx

054JJ6AInformación de Publimetro. 054JJ6A Omnia.com.mx

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Notas recientes