3bvsF7KEste día, hay expectativa por el eclipse solar anular que cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica y que será visible en partes de Estados Unidos, México y varios países de esas regiones; por lo que millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo según información de la NASA. En Chihuahua se espera que sea apreciable a partir de las 9:15 horas, para lo cual se hacen recomendaciones para una observación segura.3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KDe acuerdo al informado por la NASA y otras fuentes el eclipse solar o “anillo de fuego”, podrá ser visto, sin embargo, habrá que tomar algunas precauciones para tal efecto, pues habría que tener mucho cuidado en hacerlo directamente o sin los lentes adecuados, pues se podrían sufrir daños severos en la visión, según dicen, al grado de quedar ciego.3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KEn total, el eclipse durará 3 horas 6 minutos con 11 segundos, de acuerdo con el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco "Lunaria", que recordó que el máximo, es decir, el momento esperado es de apenas unos minutos. 3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KDe acuerdo con la NASA, el próximo eclipse solar anular que todo México podrá ver ocurrirá hasta el próximo 16 de enero de 2056, es decir, dentro de 33 años. 3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KEn México solo residentes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, podrán verlo en su totalidad y por tratarse un eclipse solar, es necesario cuidarse y protegerse los ojos , para no dañarlos permanentemente.3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KSegún se dijo podremos presenciar el equilibrio solar, en muchos lugares de México ante la formación de una alineación entre el sol, la luna y la tierra, lo que es muy raro ver, por eso que la comunidad científica se ha encargado de dar la difusión para todos podamos ver este evento.3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KSi no tienes manera de ver este fenómeno, no te desanimes, pues afortunadamente el próximo 2024 habrá ocurrirá otro eclipse solar, el próximo 8 de abril de 2024, pero únicamente se podrá ver en Durango, Coahuila y tendrá su mejor vista en Mazatlán.3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7KCon información de3bvsF7K Omnia.com.mx
3bvsF7Kinformador.mx3bvsF7K Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.