s2ykyVHEFE.- El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) comenzó el viernes un encuentro para investigar violaciones a derechos humanos del Ejército contra indígenas durante la Guerra Sucia, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVH“(Buscamos) esclarecer graves violaciones a los derechos humanos perpetradas en 1965-1990, esclarecer en el sentido de iluminar, de conocer qué pasó en ese periodo de conocer los patrones de la violencia estatal, (…) pero también difundir la verdad”, indicó a EFE Carlos Pérez Ricart, comisionado del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEl encuentro, que se prolongará por dos días, tuvo lugar en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se dieron cita organizaciones civiles y víctimas de la violencia de Estado entre 1965 -1990.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEl experto señaló que Chiapas, a diferencia de otros estados, tiene su propia particularidad, pues las violaciones a los derechos humanos tienen que ver con masacres, matanzas, desapariciones en colaboración con la policía estatal y el Ejército mexicano.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVH“Chiapas como Guerrero, Sinaloa, Veracruz, fue también uno de los epicentros de la violencia de ese periodo, lo va a ser también después, en la década de los años noventa, pero nosotros logramos registrar, que en la década de los 70 y 80 también hay graves violaciones a los derechos humanos”, expresó.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEn el encuentro se abordaron temas como avances y retos del derecho a la verdad, exilio guatemalteco en Chiapas, las luchas populares donde se defendía el derecho a la organización, transformación, vivienda, la justicia, teología de la liberación, brutalidad de las fuerzas policiacas en Tuxtla Gutiérrez, entre otros. s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEstos diálogos permitirán conocer la verdad en Chiapas y formará parte de un informe para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual será entregado en septiembre de 2024, donde estarán plasmadas las voces que no se habían escuchado, como son las personas exiliadas de Guatemala.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEn estos diálogos participó también la Iglesia católica, que apoyó durante la Guerra Sucia a más de 100 mil exiliados de Guatemala en esa época.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEl encuentro se da apenas unos días después de que el MEH acusara al Ejército mexicano de entorpecer las investigaciones que se realizan desde el año pasado sobre la Guerra Sucia, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHEsta obstaculización, incluso, llevó a miembros del MEH de retirarse de la investigación.s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHTras ello, López Obrador aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha entregado toda la información y negó que esté escondiendo archivos sobre este periodo en la historia de México. s2ykyVH Omnia.com.mx
s2ykyVHCon información de Informador.mxs2ykyVH Omnia.com.mx