INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

Catean inmueble de “El Tío Laco”, líder del CJNG en Michoacán vinculado con el secuestro de alcaldesa de Cotija

Michoacán.- Autoridades federales y estatales catearon un rancho de Heraclio Guerrero Martínez , alias “El Tío Laco”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán e implicado en el secuestro de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa del municipio michoacano de Cotija.

El operativo fue desplegado con base en una orden de cateo que cumplimentó la Fiscalía General del Estado (FGE), con apoyo del Ejército y la Guardia Civil en el poblado de Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato.

Una fuente de la fiscalía informó que “El Tío Laco” habría huido minutos antes del arribo de los uniformados, quienes únicamente encontraron tres felinos que ilegalmente estaban en cautiverio.

Los animales son un león africano, un jaguar melánico y un tigre de bengala, de 4 meses, 3 meses y 5 meses de edad, respectivamente. Los tres felinos fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual autorizó su traslado al Parque Zoológico “Benito Juárez”, en la ciudad de Morelia.

El operativo de búsqueda de “El Tío Laco” continúa en municipios de Michoacán que colindan con Jalisco, aunque su principal bastión es Tinaja de Vargas, donde históricamente integrantes de la “Familia Guerrero” han sido vinculados con el narcotráfico.

De acuerdo con la fuente consultada por Latinus, “El Tío Laco” está relacionado con el secuestro de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa panista del municipio michoacano de Cotija.

La presidenta municipal fue plagiada por un comando armado el pasado 23 de septiembre, cerca de la plaza Andares, en Zapopan, Jalisco, pero fue liberada el martes 26 de septiembre, cuando sicarios la entregaron sana y salva a mandos de la Policía Municipal de Villamar, Michoacán, poblado colindante con Cotija.

Tras el plagio de la alcaldesa, la fiscalía de Jalisco detuvo en aquella entidad a tres presuntos implicados, quienes inicialmente habían sido requeridos por otro delito.

“El Tío Laco” figura como un hombre cercano al michoacano Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, principal líder del CJNG. Heraclio Guerrero asumió el poder de “Los Guerrero” en diciembre de 2011, tras el asesinato de su hermano y líder de esa organización, Javier Guerrero Martínez, quien a su vez era socio de “El Mencho”.

Heraclio Guerrero había sido detenido en noviembre del 2015, con seis de sus escoltas, como presunto autor intelectual y material del asesinato de Enrique Hernández Salcedo, líder autodefensa y entonces candidato de Morena a la presidencia municipal de Yurécuaro, colindante con Tanhuato.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes