Milei critica a Massa tras ganar la presidencia en Argentina: “Es una canallada que nos culpe de los desastres macroeconómicos”

EFE.- “Es una canallada que (Sergio) Massa le eche la culpa de los desastres macroeconómicos a la gestión que acaba de ganar”, declaró este lunes el presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien asumirá el gobierno del país sudamericano el 10 de diciembre.

Milei, quien este domingo fue el vencedor de las elecciones presidenciales con una diferencia de casi 11.4 puntos sobre su rival, el aspirante peronista y ministro de Economía Sergio Massa, dijo: “No se puede dejar de lado el desastre que han hecho en materia de precios regulados ni en el mercado de cambios, ni todas las deudas que tenemos”.

El presidente electo, un economista de ideas ultraliberales, sostuvo en una entrevista en radio Rivadavia, que “hay una economía que está estancada desde el 2011?, criticó que el salario en dólares haya caído un 33% y apuntó sus dardos contra el responsable de Economía y hombre fuerte del gobierno saliente.

“La imagen de ayer de Massa corriéndose de la escena es de una irresponsabilidad enorme”, aseveró el líder de la coalición La Libertad Avanza, quien reiteró sus críticas hacia Sergio Massa en declaraciones que hizo también hoy a radio Mitre.

“Armó un descalabro económico para tratar de ganar una elección”, sostuvo.

Milei reveló que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le llamó esta mañana desde China, donde se encuentra de visita oficial.

“Tuvimos una charla formidable. Me invitó a Uruguay para hablar de las relaciones entre los países, dado que tenemos mucha afinidad”, declaró Milei, quien anunció que ahora tiene previsto viajar primero a Estados Unidos y después a Israel.

Milei, de ideología ultraderechista, recibió ayer mensajes de apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump, del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro y del líder del partido ultraconservador español Vox, Santiago Abascal.

Su victoria fue recibida con rechazo por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y distante formalidad por los gobernantes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y Chile, Gabriel Boric.

Milei se dijo sorprendido por la gran ventaja obtenida frente al candidato oficialista en el balotaje celebrado ayer en Argentina y se mostró seguro de lo que tendrá que hacer en las próximos meses para mitigar el impacto de las medidas que piensa poner en marcha, especialmente en materia económica.

“Estamos dispuestos a aplicar el manual a rajatabla para arreglar los problemas que dejó este gobierno. Tenemos diseñados todos los mecanismos para manejar la situación minimizando el daño sobre la población”, aseveró.

Para el inicio de la transición entre el gobierno saliente y el entrante, el presidente en funciones, Alberto Fernández, tiene prevista una reunión con Milei, según informaron a EFE fuentes oficiales, que no detallaron hora o lugar.

Con información de Latinus

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes