El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Cultura del Municipio (ICM), invita a la ciudadanía interesada en la industria cinematográfica a registrar su proyecto, ya que está por cerrar la convocatoria de la segunda edición de la “Muestra fílmica Cine del Norte” la cual busca promover y difundir el talento y la creatividad de las y los cineastas originarios de Chihuahua en un evento de relevancia cultural y artística.
El registro de material cinematográfico inició desde el 01 de noviembre, y concluirá mañana 22 de noviembre a las 11:59 pm. Se evalúa la originalidad, creatividad, claridad para transmitir el mensaje, justificación y concordancia con la convocatoria
Esta convocatoria está dirigida a las y los productores y/o directores chihuahuenses que hayan realizado cortometrajes y/o largometrajes para que registren su material y sean acreedores a un espacio en la “Muestra fílmica Cine del Norte” y su trabajo sea proyectado en las instalaciones de la sala de Cine el Rejón.
Para más información podrán consultar la convocatoria en el link https://bit.ly/CineDelNorte2023 o bien, a través de las redes del Gobierno Municipal de Chihuahua.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.