El Festival Mundial de la Juventud (FMJ), que se celebrará en Rusia entre el 1 y 7 de marzo de 2024, es un paso "hacia la formación de un mundo multipolar justo", aseguró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin.
Según el mandatario, el festival ayudará en la creación de "un sólido marco de cooperación sobre el que construir las relaciones entre países", así como también brindará la oportunidad de "consolidar a los jóvenes en la búsqueda de las soluciones necesarias para el orden mundial moderno".
"Recibiremos a visitantes de todo el planeta como nuestros huéspedes más queridos", afirmó, agregando que "no hay poder más grande que la amistad".
Esta jornada, en Moscú se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de la cuenta regresiva de 100 días para el inicio del FMJ. Por el momento, ya se han creado comités nacionales preparatorios para el festival en más de 70 países. Más de 250.000 jóvenes de 183 naciones han solicitado que se les permita participar en el evento.
Con información de actualidad.rt.com
Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.
Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.
Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal, imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.
El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.
Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.
Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.
Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal, imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.
El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.