NJhvhxZPudiera ser la primera vez que la asociación socioambiental del municipio, conocida por sus siglas SLC, menciona al general de la división del norte del ejército constitucionalista, Francisco Villa, uno de los iconos no solo de la revolución mexicana, guerra civil que produjo el actual orden legal y político que rige la república mexicana, sino del estado de Chihuahua y en general del norte de México.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZA pesar de que hay afinidades casi obvias, por ejemplo, la necesidad de un reordentamiento territorial y político, que en el caso de la revolución armada de hace más de 100 años se resumió en la frase "tierra para quien la trabaja", hoy la necesidad de superar el caudillismo y el autoritarismo hacen que una crítica a profundidad de nuestra historia para evitar repetir los errores del pasado.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZSin embargo, la razón por las que se encontraron el bandido y lider revolucionario, Doroteo Arango, y la organización ciudadana en defensa del territorio y el medio ambiente Salvemos los Cerros, no fue del índole ideológica. Una de las propiedades del general Villa en la ciudad de Chihuahua, que fue heredada a Luz Corral y que posteriormente pasaría a manos del gobierno del Estado, es un área natural que actualmente busca su declaratoria de protección.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZLa Boquilla de Villa es una pequeña presa ubicada en el cañón de la Sierra del Tecolote, por donde fluyen las aguas del arroyo de las ánimos, pequeño pero importante cauce de agua que desemboca en el río Chuvíscar, que por su ubicación estratégica y por la gran cantidad de agua que por aquí pasa, fue elegida por Villa para construir uno de sus centros de operaciones.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZEn esta área natural se han avistado felinos silvestres, zorros, búhos, garzas, además de una gran cantidad de árboles como sauces llorones, fresnos, álamos, entre otras especies forestales. Abundan especies acuáticas, como el langostino americano y una gran diversidad de peces, pero como sucede en toda la ciudad, el abandono de las autoridades locales provoca directamente la contaminación y el descuido de los paisajes y ecosistemas de nuestro territorio.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZEn esta misma zona, parte de la Sierra del Tecolote, se protagonizó la "batalla de los sombreros", donde 30 guerrilleros anti-porfiristas atacaron una columna de 600 soldados del ejército federal, gracias al uso de sombreros colocados entre las peñas de los cerros para engañar a los federales, por lo que además de un gran valor ambiental, este sitio cuenta con un gran valor cultural e histórico.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZSin embargo, a pesar de que desde 2016 se ha promovido por parte del fraccionamiento granas universitarias la declaración de área natural protegida en su modalidad de reserva ecológica de la Boquilla de Villa, como en el caso del Cerro Grande, el Coronel, y las 3 presas, las autoridades han demostrado poder retardar años y años la urgente protección de las áreas naturales, sin que hasta la fecha haya habido algún avance significativo, solamente avanza la destrucción, la basura y el daño que sufre la flora, la fauna, el agua, los paisajes y el medio ambiente.NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZPor eso es importante que la sociedad civil alce la voz para rescatar los sitios de valor ambiental y cultural antes de que la voracidad empresarial, el abandono institucional y la indiferencia social terminen por contaminar y destruir todo, situación que puede ocurrir pronto de seguir el ritmo que hasta ahora se ha sostenido por la complicidad de estos tres sectores que se benefician con la ignorancia, el desprecio y la destrucción. NJhvhxZ Omnia.com.mx
NJhvhxZPor nuestra parte, seguiremos en la búsqueda del conocimiento que nos permita valorar nuestra historia y territorio, para que con esa capacidad de valorar, podamos amar lo que nos define y nos sostienen, y de esa manera, con amor y cuidado, defender nuestros derechos humanos básicos, colectivos y fundamentales, como lo es, el derecho a acceder a un medio ambiente sano y también a la cultura e historia de la que somos parte.NJhvhxZ Omnia.com.mx