"Se acabó ese pinche modelo", asegura AMLO que habrá continuidad de la 4T aunque se vaya

Al supervisar los programas de Bienestar en Pungarabato, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay por qué preocuparse, pues habrá continuidad de la cuarta transformación aunque él termine su ciclo al frente del gobierno.

Durante su mensaje, pidió a la población no preocuparse por la entrega de programas sociales, y aunque dijo que no podría adelantar nada por cuestiones electorales, afirmó que “será mejor” en la siguiente administración.

“Vamos a seguir apoyando en el tiempo que me queda, no se preocupen porque habrá continuidad, ya no voy a estar yo porque yo ya estoy cerrando mi ciclo, y soy partidario de sufragio efectivo no reelección, pues luego se cae en el necesariato, y se piensa que un líder es indispensable”, indicó.

López Obrador afirmó que todo su trabajo lo dedica a que no falte lo básico y lo necesario para la población, y aseguró que no existe alguna comunidad en Guerrero y del todo el país en donde no llegue una ayuda.

Se comprometió a que antes de concluir su administración reconstruirá alrededor de 250 mil viviendas que resultaron afectadas por el paso de "Otis".

“Vamos a construir y a reconstruir 250 mil viviendas en Acapulco, antes de que yo termine van a quedar las 250 mil viviendas, no crédito, apoyo directo para la gente afectada, damnificada. De dónde sacamos los recursos en el presupuesto, pues sacamos el presupuesto porque ya se acabó la roba Vera por eso están enojados”, señaló.

Acusó que la oposición quería adoptar el denominado neoporfirismo en donde se llevaban todo, se robaban todo, “en los 36 años que tardó el llamado neoliberalismo que no es más que neoporfirismo, porque eso fue lo que pasó en la época de Porfirio Díaz y nos las presentan ahora como la novedad, no, eso era lo que aplicaban durante la dictadura de Porfirio Díaz”.

“Él fue el que le entregó el petróleo a los extranjeros, él entregó las minas extranjeras, ferrocarriles, le quitó la tierra a los campesinos sobre todas las indígenas, a los yaquis, los mayas, el reprimido al pueblo, esclavizó al pueblo y ese modelo querían de nuevo mantener eternamente nuestro país, nada más que el pueblo dijo basta y se acabó ese pinche modelo”, sostuvo.

Información de MVS Noticias. 
 


 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes