Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Emiten ficha de búsqueda de Andrea Ayala Otaolaurruchi, exconcursante de ‘Acapulco Shore’ desaparecida

4yGdAuxA mediados de marzo, familiares y amigos reportaron en redes sociales la desaparición de la modelo Andrea Ayala Otaolaurruchi, conocida simplemente como Andrea Otaola, de quien no se conoce su paradero desde el 5 de marzo.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxDespués de 20 días, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con su Secretaría de Seguridad estatal, ya emitió una ficha de búsqueda de la exparticipante de Acapulco Shore en su temporada 11, misma que ha sido compartida múltiples veces.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxDesaparición de Andrea Otaola: ¿Qué se sabe del caso?4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxComo se mencionó anteriormente, los primeros reportes públicos sobre la desaparición de Andrea Ayala Otaolaurruchi se hicieron desde el 13 de marzo, cuando supuestamente el influencer Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, compartió una imagen pidiendo ayuda para localizar a la joven, misma que borró después.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxLo anterior empezó a causar preocupación entre los seguidores de la joven, de quien ya no existe su cuenta de Instagram.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxEn ese entonces todavía no existía una ficha oficial de búsqueda, y no fue hasta el 20 de marzo que a través de X comenzó a circular un boletín de Odisea, mismo que emite la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para buscar a personas desaparecidas.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxTeniendo la ficha oficial emitida por las autoridades del Estado de México, algunas influencers como Rebeca Schürenkämper, Ashley Frangie y el podcaster UnTalFredo, por mencionar algunas personalidades.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxAndrea Otaolaurruchi y su esposo están desaparecidos4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxA la par de que la Fiscalía mexiquense compartió el boletín de búsqueda para encontrar a Andrea Ayala Otaolaurruchi, una de sus amigas, llamada Alejandra García, ha dado más detalles sobre el caso. 4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxDe acuerdo con García, la modelo y piloto desapareció desde el 5 de marzo, y junto a ella también su esposo, Pablo Antonio Ramírez Peña. Ambos fueron vistos por última vez en la colonia Bosques del Lago, del municipio de Cuautitlán Izcalli.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAux“Aún no sabemos nada de Andrea, les suplico ayuden con la difusión de la ficha tanto de ella como de su esposo Pablo”, escribió Alejandra en su cuenta de Instagram.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxDe igual forma, la amiga de Otaola pidió dar máxima difusión al caso para, de esta forma presionar a las autoridades y que hagan los procedimientos correspondientes para buscar a Andrea.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxFicha de búsqueda de Andrea Ayala Otaolaurrichi: Esto dice sobre la desaparición de la exparticipante de ‘Acapulco Shore’4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxLa ficha compartida por la Secretaría de Seguridad del Estado de México señala que Andrea Ayala Otaolaurruchi fue vista por última vez el 5 de marzo de 2024, aunque no fue hasta el día 12 que se levantó el reporte de desaparición.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxLa modelo y piloto tiene 25 años; nació el 4 de diciembre de 1998 y mide 1.65 metros. Como se mencionó anteriormente, fue vista por última vez en la colonia Bosques del Lago, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, vestía short negro; calzado y blusa que llevaba se desconocen color y tipo.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxAlgunas de las señas particulares que indica son algunos lunares en su rostro: mentón, mejilla derecha y la punta de la nariz es donde los tiene. Además, un tatuaje con la figura de una cruz en el dedo medio de la mano izquierda.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxCualquier información sobre su paradero se pueden comunicar a la Fiscalía especializada para la investigación y persecución de delitos en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, al teléfono con lada sin costo 800-89-029-40.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxTambién está disponible el número telefónico del Programa para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, extraviadas o ausentes, mismo al que puedes llamar en el (722) 283-20-12.4yGdAux Omnia.com.mx

4yGdAuxCon información de El Financiero4yGdAux Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes